- 17:10Asociación de digitalización entre Crédit Agricole du Maroc, ONICL y PORTNET S.A
- 17:00Walid Regragui apunta a la gloria en la CAN 2025
- 16:21Corea del Sur denuncia transferencias no autorizadas de datos por parte de DeepSeek
- 16:20Cómo encontrar los mejores coches de segunda mano en España: una guía completa
- 15:50Bono en efectivo por luchar contra Rusia: dentro de la campaña de reclutamiento juvenil de Ucrania
- 15:45Navegando por el impuesto sobre la riqueza en España: una guía para inversores extranjeros
- 15:11Los Comuns proponen un suplemento de crédito de 20 millones para la empresa pública de energías renovables
- 15:10Aumento en las compras de propiedades de lujo en España antes de la cancelación del visado dorado
- 14:35El aumento en ventas de autos en Detroit debido a los temores por los aranceles
Síguenos en Facebook
Fuerzas israelíes responsables de un tercio de los periodistas asesinados en 2024
En su informe anual, Reporteros Sin Fronteras (RSF) reveló que 54 periodistas fueron asesinados en todo el mundo en 2024, y que las fuerzas armadas israelíes fueron responsables de un tercio de estas muertes. Según el informe, 18 periodistas murieron a manos de las fuerzas israelíes: 16 en Gaza y dos en Líbano.
Palestina, en particular Gaza, se ha convertido en la región más peligrosa para los periodistas, con el mayor número de muertes en los últimos cinco años. Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, RSF afirma que más de 145 periodistas han sido asesinados, de los cuales 35 estaban trabajando en el momento de su muerte. RSF describió estas muertes como una "masacre sin precedentes."
La organización ha presentado denuncias ante la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí contra periodistas. A pesar de que Israel niega atacar intencionalmente a los periodistas, el gobierno israelí admite que algunos han muerto en bombardeos a objetivos militares.
Las cifras reportadas por RSF y la Federación Internacional de Periodistas (FIP) varían ligeramente debido a diferencias en las metodologías utilizadas. El informe de la IFJ, que documenta 104 muertes de periodistas en 2024, señala que más de la mitad ocurrieron en Gaza.
Además de Gaza, otros países con un alto número de periodistas asesinados incluyen Pakistán (7 muertes), Bangladés y México (5 muertes cada uno). Este año, el número de periodistas encarcelados en todo el mundo ha aumentado a 550, en comparación con los 513 de 2023. China, Myanmar e Israel encabezan la lista de países con más periodistas detenidos.
Por otra parte, 55 periodistas están actualmente secuestrados, casi la mitad de ellos en manos del grupo Estado Islámico. Asimismo, 95 periodistas están reportados como desaparecidos, incluyendo cuatro nuevos casos en 2024.
El año 2024 ha sido testigo de un aumento alarmante en el número de muertes y riesgos extremos que enfrentan los periodistas en el ejercicio de su profesión.
Comentarios (0)