- 16:35La Comisión Europea se asocia con la Copa Africana de Naciones en Marruecos 2/2
- 16:05Refuerzo de los lazos diplomáticos y parlamentarios entre Marruecos y Ghana
- 15:34Diario español: Marruecos, un centro emergente de exportación de energía renovable
- 15:04Marruecos participa en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra
- 14:33Trump llamará a Putin y Zelenskyy en medio de esfuerzos por un alto el fuego
- 14:03China impone aranceles a plásticos de EE. UU., UE, Taiwán y Japón
- 13:32El G7 busca unidad más allá de los aranceles en reunión en Canadá
- 13:02Punto de inflexión en las relaciones turco-kurdas tras el desarme del PKK
- 12:20El Ministerio del Interior de España advierte sobre cortes de electricidad: necesidad urgente de sistemas de respaldo
Síguenos en Facebook
Fuerzas israelíes responsables de un tercio de los periodistas asesinados en 2024
En su informe anual, Reporteros Sin Fronteras (RSF) reveló que 54 periodistas fueron asesinados en todo el mundo en 2024, y que las fuerzas armadas israelíes fueron responsables de un tercio de estas muertes. Según el informe, 18 periodistas murieron a manos de las fuerzas israelíes: 16 en Gaza y dos en Líbano.
Palestina, en particular Gaza, se ha convertido en la región más peligrosa para los periodistas, con el mayor número de muertes en los últimos cinco años. Desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, RSF afirma que más de 145 periodistas han sido asesinados, de los cuales 35 estaban trabajando en el momento de su muerte. RSF describió estas muertes como una "masacre sin precedentes."
La organización ha presentado denuncias ante la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí contra periodistas. A pesar de que Israel niega atacar intencionalmente a los periodistas, el gobierno israelí admite que algunos han muerto en bombardeos a objetivos militares.
Las cifras reportadas por RSF y la Federación Internacional de Periodistas (FIP) varían ligeramente debido a diferencias en las metodologías utilizadas. El informe de la IFJ, que documenta 104 muertes de periodistas en 2024, señala que más de la mitad ocurrieron en Gaza.
Además de Gaza, otros países con un alto número de periodistas asesinados incluyen Pakistán (7 muertes), Bangladés y México (5 muertes cada uno). Este año, el número de periodistas encarcelados en todo el mundo ha aumentado a 550, en comparación con los 513 de 2023. China, Myanmar e Israel encabezan la lista de países con más periodistas detenidos.
Por otra parte, 55 periodistas están actualmente secuestrados, casi la mitad de ellos en manos del grupo Estado Islámico. Asimismo, 95 periodistas están reportados como desaparecidos, incluyendo cuatro nuevos casos en 2024.
El año 2024 ha sido testigo de un aumento alarmante en el número de muertes y riesgos extremos que enfrentan los periodistas en el ejercicio de su profesión.
Comentarios (0)