- 14:32El papa Francisco pide un alto el fuego en Gaza durante su breve mensaje de Pascua
- 13:50Regreso seguro de astronautas de la NASA y Rusia tras misión en la EEI
- 13:28El gobierno evita nuevas medidas sobre vivienda en su plan para 2025 a pesar de la preocupación pública
- 13:20Cambios energéticos estratégicos y luchas por el poder global
- 12:46La Corte Suprema de EE. UU. detiene las deportaciones de migrantes venezolanos bajo la ley de guerra
- 12:20Las importaciones farmacéuticas de Marruecos desde la UE aumentan en 2024
- 12:15El plan de Canadá para reducir su dependencia económica de los EE. UU.
- 11:41China pide paz comercial pero está lista para responder You
- 11:11Marruecos lidera las importaciones españolas de frutas y verduras extracomunitarias
Síguenos en Facebook
Francia solicita siete años de cárcel para Sarkozy por financiación libia
Los fiscales franceses han solicitado una pena de siete años de prisión para el expresidente Nicolas Sarkozy en su juicio por presunta financiación ilegal de campaña a través del fallecido líder libio Muammar Gaddafi.
Se alega que Sarkozy, entonces ministro de Finanzas, habría acordado ayudar a rehabilitar el régimen de Gaddafi, que en ese momento estaba aislado a nivel internacional. Según la acusación, el expresidente recibió 50 millones de euros en efectivo del líder libio, una cifra que superaba ampliamente el límite legal de financiación de campañas en Francia, establecido en 21 millones de euros. Las leyes francesas imponen estrictos límites a los gastos de campaña y solo permiten donaciones de ciudadanos franceses o residentes en Francia.
Sarkozy, de 69 años, gobernó Francia entre 2007 y 2012 y ha negado todas las acusaciones, que incluyen financiación ilegal, malversación y corrupción. El fiscal Sébastien de la Touanne señaló que el juicio ha revelado un "capítulo oscuro" de la política francesa y describió a Sarkozy como un político impulsado por una "ambición desmedida" que buscó fondos de manera "desesperada".
Los fiscales afirmaron que Sarkozy ha rechazado los cargos y no parece reconocer la gravedad de las acusaciones. Además de la pena de prisión, propusieron una multa de 300.000 euros y una prohibición de cinco años para ejercer cargos públicos.
En respuesta, Sarkozy calificó las acusaciones de "falsas" y "violentas" y aseguró que luchará para probar su inocencia. Durante el juicio, insistió en que su campaña no recibió dinero libio y afirmó que no existe evidencia de ello.
Este caso se suma a una condena previa por tráfico de influencias, por la que Sarkozy cumple un año de arresto domiciliario con un dispositivo de vigilancia electrónica.
Comentarios (0)