- 16:38Reasentamiento en EE. UU. de sudafricanos blancos genera controversia
- 16:09Corte de Energía Paraliza Parte del Metro de Londres
- 15:38Gaza enfrenta una crisis alimentaria crítica en medio del conflicto continuo
- 15:08El Papa León XIV pide la liberación de los periodistas encarcelados por buscar la verdad
- 14:37La influencia de Trump en el conflicto Ucrania-Rusia y el papel de Europa en la búsqueda de la paz
- 14:07Burundi reafirma su apoyo a la integridad territorial y soberanía de Marruecos sobre su Sahara
- 13:36Ucrania informa sobre más de 100 drones rusos lanzados a pesar de las propuestas de alto el fuego
- 13:06Barcelona se acerca al título de La Liga con victoria sobre el Real Madrid
- 12:20Los líderes socialistas Lambán y Page denuncian las presiones y la censura de Sánchez
Síguenos en Facebook
Francia solicita siete años de cárcel para Sarkozy por financiación libia
Los fiscales franceses han solicitado una pena de siete años de prisión para el expresidente Nicolas Sarkozy en su juicio por presunta financiación ilegal de campaña a través del fallecido líder libio Muammar Gaddafi.
Se alega que Sarkozy, entonces ministro de Finanzas, habría acordado ayudar a rehabilitar el régimen de Gaddafi, que en ese momento estaba aislado a nivel internacional. Según la acusación, el expresidente recibió 50 millones de euros en efectivo del líder libio, una cifra que superaba ampliamente el límite legal de financiación de campañas en Francia, establecido en 21 millones de euros. Las leyes francesas imponen estrictos límites a los gastos de campaña y solo permiten donaciones de ciudadanos franceses o residentes en Francia.
Sarkozy, de 69 años, gobernó Francia entre 2007 y 2012 y ha negado todas las acusaciones, que incluyen financiación ilegal, malversación y corrupción. El fiscal Sébastien de la Touanne señaló que el juicio ha revelado un "capítulo oscuro" de la política francesa y describió a Sarkozy como un político impulsado por una "ambición desmedida" que buscó fondos de manera "desesperada".
Los fiscales afirmaron que Sarkozy ha rechazado los cargos y no parece reconocer la gravedad de las acusaciones. Además de la pena de prisión, propusieron una multa de 300.000 euros y una prohibición de cinco años para ejercer cargos públicos.
En respuesta, Sarkozy calificó las acusaciones de "falsas" y "violentas" y aseguró que luchará para probar su inocencia. Durante el juicio, insistió en que su campaña no recibió dinero libio y afirmó que no existe evidencia de ello.
Este caso se suma a una condena previa por tráfico de influencias, por la que Sarkozy cumple un año de arresto domiciliario con un dispositivo de vigilancia electrónica.
Comentarios (0)