- 11:52Trump ordena izar banderas a media asta en honor al Papa Francisco
- 11:50El secretario de Defensa de EE. UU. enfrenta escrutinio por filtraciones de planes militares en Yemen
- 11:22Nizar Baraka a WalaW: Siete Años de Sequía Aceleraron la Construcción de Nuevas Presas
- 11:20Nigeria y Marruecos forjan una asociación energética para asegurar una inversión de $10 mil millones
- 10:31Las lluvias impulsan la producción de cereales a 44 millones de quintales
- 10:07Marruecos lanza un plan de desarrollo aeroportuario de 28 mil millones de dirhams bajo la visión 2030
- 09:50El dirham marroquí se fortalece frente al dólar mientras regresa la estabilidad del mercado
- 09:34Putin sugiere apertura a conversaciones directas con Ucrania
- 09:20Luto por un ícono musical: el legado de Mohcine Jamal perdura
Síguenos en Facebook
Foto modificada de Su Majestad el Rey Mohammed VI desata controversia
Una imagen digitalmente manipulada de Su Majestad el Rey Mohammed VI ha provocado recientemente una nueva discusión en línea sobre las representaciones del monarca marroquí.
La imagen en cuestión, que retrata al Rey adornado con vestimenta tradicional frente a un majestuoso fondo dorado, captó amplia atención en las plataformas de redes sociales la semana pasada. Muchos usuarios interpretaron inicialmente la imagen como un vistazo genuino al sancta sanctorum del Palacio Real en Rabat.
Sin embargo, el diseñador gráfico Taha Hossini ha aclarado desde entonces que el retrato circulante no es una fotografía auténtica, sino más bien una interpretación creativa de su propio diseño. A través de Instagram, Hossini explicó que, como creador de contenido, a veces se dedica a experimentar artísticamente con imágenes como expresión de su respeto y admiración por el Rey.
No obstante, esta representación alterada de la realeza ha reavivado antiguos debates entre ciertos marroquíes sobre las representaciones apropiadas de la monarquía en el discurso público. Los defensores de la censura sostienen que incluso las imágenes modificadas digitalmente corren el riesgo de socavar la sacralidad de la autoridad real y la tradición. Por otro lado, los defensores de la libertad de expresión argumentan que los ciudadanos deberían tener la libertad de relacionarse imaginativamente con figuras políticas simbólicas a través de medios visuales no oficiales.
Este incidente subraya la naturaleza matizada y sensible de las discusiones sobre las representaciones del monarca marroquí en el ámbito digital, donde los individuos comunes y los artistas son cada vez más influyentes en la formación de percepciones públicas de la institución junto con los retratos oficiales del estado. A medida que las tecnologías de manipulación visual continúan avanzando, el delicado equilibrio entre demostrar respeto y fomentar la expresión abierta sigue siendo un desafío constante.
Comentarios (0)