- 14:03Zelenskiy insiste en conversaciones directas con Putin en Estambul
- 13:32Donald Trump llega a Qatar en medio de polémica durante su gira por el Golfo
- 13:02Trump insta a Siria a normalizar relaciones con Israel
- 12:20Hungría refuerza lazos con Marruecos a través de la visita a Dajla
- 12:06Lula insta a Putin a participar en negociaciones de paz en Estambul
- 11:50HACA aboga por una representación equitativa de las mujeres en los medios marroquíes
- 11:35Marruecos celebra 69 años de compromiso de las Fuerzas Armadas Reales
- 11:20AFD y OCP forjan una asociación de €350 millones para la inversión verde en Marruecos
- 11:04Jueza de Wisconsin imputada por presuntamente ayudar a migrante a evadir a ICE
Síguenos en Facebook
Foto modificada de Su Majestad el Rey Mohammed VI desata controversia
Una imagen digitalmente manipulada de Su Majestad el Rey Mohammed VI ha provocado recientemente una nueva discusión en línea sobre las representaciones del monarca marroquí.
La imagen en cuestión, que retrata al Rey adornado con vestimenta tradicional frente a un majestuoso fondo dorado, captó amplia atención en las plataformas de redes sociales la semana pasada. Muchos usuarios interpretaron inicialmente la imagen como un vistazo genuino al sancta sanctorum del Palacio Real en Rabat.
Sin embargo, el diseñador gráfico Taha Hossini ha aclarado desde entonces que el retrato circulante no es una fotografía auténtica, sino más bien una interpretación creativa de su propio diseño. A través de Instagram, Hossini explicó que, como creador de contenido, a veces se dedica a experimentar artísticamente con imágenes como expresión de su respeto y admiración por el Rey.
No obstante, esta representación alterada de la realeza ha reavivado antiguos debates entre ciertos marroquíes sobre las representaciones apropiadas de la monarquía en el discurso público. Los defensores de la censura sostienen que incluso las imágenes modificadas digitalmente corren el riesgo de socavar la sacralidad de la autoridad real y la tradición. Por otro lado, los defensores de la libertad de expresión argumentan que los ciudadanos deberían tener la libertad de relacionarse imaginativamente con figuras políticas simbólicas a través de medios visuales no oficiales.
Este incidente subraya la naturaleza matizada y sensible de las discusiones sobre las representaciones del monarca marroquí en el ámbito digital, donde los individuos comunes y los artistas son cada vez más influyentes en la formación de percepciones públicas de la institución junto con los retratos oficiales del estado. A medida que las tecnologías de manipulación visual continúan avanzando, el delicado equilibrio entre demostrar respeto y fomentar la expresión abierta sigue siendo un desafío constante.
Comentarios (0)