- 14:33Marruecos busca un crecimiento significativo de exportaciones a Egipto, apuntando a 500 millones de dólares para 2027
- 14:33Danny Care anuncia su retiro tras una destacada carrera en el rugby
- 14:03El organismo de aviación de la ONU dice que Rusia debe rendir cuentas por el derribo del MH17
- 13:32Argentina descubre archivos nazis ocultos durante décadas
- 13:02Abogando por el enlace energético Marruecos-Reino Unido en medio de incertidumbres industriales
- 12:20Desmitificando el mito: Explicación de las regulaciones de retiro de efectivo en España
- 12:05Marruecos y Corea del Sur Refuerzan los Vínculos Estratégicos sobre el Sahara Marroquí
- 11:50Entendiendo las supersticiones españolas: La significancia del martes 13
- 11:34Pausa de tarifas de EE. UU. sobre China y su impacto en los centros de manufactura globales
Síguenos en Facebook
El ejército de Sudán recaptura el aeropuerto de Jartum de la RSF
El ejército de Sudán, que lucha contra las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) desde abril de 2023, ha recuperado el control total del aeropuerto de Jartum, que había sido ocupado por fuerzas paramilitares. Esta victoria llega tras un ataque aéreo mortal del ejército que mató al menos a 270 personas en la región occidental de Darfur.
El avance militar creció después de la recuperación del palacio presidencial el viernes, lo que permitió al ejército avanzar rápidamente por el centro de Jartum y asegurar importantes instituciones del estado que habían sido capturadas por la RSF al inicio del conflicto.
En el sur de la capital, el ejército ha rodeado estratégicamente el área de Jebel Awliya desde tres direcciones: norte, sur y este. Fuentes militares confirmaron que las operaciones continúan avanzando de manera constante, mientras los restos de la RSF se reportan huyendo a través del Nilo Blanco por el puente de Jebel Awliya, su última vía de escape.
En toda la ciudad de Jartum, testigos informan que los combatientes de la RSF se están retirando hacia el sur, posiblemente hacia Jebel Awliya. Sin embargo, la RSF aún no ha respondido sobre la situación.
Desde el inicio de la guerra, decenas de miles de personas han muerto y más de 12 millones se han desplazado, creando una de las mayores crisis humanitarias del mundo. El conflicto ha dividido a Sudán, con el ejército controlando el este y el norte, y la RSF dominando Darfur y partes del sur.
A pesar de las derrotas sufridas, el ejército ha recuperado terreno, avanzando por el centro de Sudán hacia Jartum. La RSF había mantenido posiciones en Jebel Awliya y en los alrededores de Omdurman, pero los refuerzos del ejército están cerca de recuperar el control de la capital, desde donde el gobierno se vio obligado a huir.
A medida que crece la influencia del ejército, se muestran en las redes sociales imágenes de civiles en Jartum celebrando la retirada de la RSF. La RSF ha sido acusada de graves violaciones de derechos, incluidos saqueos y violencia sexual, lo que ha llevado a sanciones internacionales contra el jefe del ejército Abdel Fattah al-Burhan y el líder de la RSF, Mohamed Hamdan Daglo.
Las Naciones Unidas han expresado una profunda preocupación por los continuos ataques contra civiles, con ataques aéreos y bombardeos de artillería en áreas pobladas. El devastador impacto de la guerra sobre los civiles sudaneses sigue desplegándose, con ambos bandos acusados de cometer atrocidades.
Comentarios (0)