- 16:15Marruecos mejora la seguridad hídrica con una nueva planta de desalinización en Sidi Ifni
- 15:45Marruecos se prepara para la observación de la luna en Eid Al Fitr
- 15:10El regreso de los flamencos a Merzouga: un espectáculo natural
- 14:30Más de 1,000 muertos confirmados en terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar
- 13:50España, Marruecos y Portugal lanzan una candidatura conjunta para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2035
- 13:20La adquisición de X por parte de xAI de Elon Musk señala una fusión transformadora
- 12:50La UE insta a sus ciudadanos a prepararse para posibles crisis
- 12:20Tánger clasificada entre los 10 mejores destinos turísticos para 2025
- 11:30La urgente crisis de gestión del agua en Sudáfrica exige acción inmediata
Síguenos en Facebook
Crisis Climática: La Semana de la Ciencia de UM6P Ilumina Peligros Interconectados
Benguerir - En medio del acelerado ritmo del cambio climático, la prestigiosa Universidad Politécnica Mohammed VI (UM6P) recientemente organizó su Semana de la Ciencia anual, destacando el intrincado nexo entre nuestro planeta en calentamiento y las amenazas inminentes para la calidad del aire, la salud pública y la estabilidad societal.
El renombrado científico Guy Brasseur hizo un llamado urgente a la acción, enfatizando que "la evidencia científica de las últimas dos décadas demuestra de manera inequívoca la trayectoria perturbadora de nuestro planeta". Si bien los efectos del cambio climático repercuten a nivel global, Brasseur advirtió que África podría soportar una carga desproporcionada de sus consecuencias.
Haciendo eco al llamado urgente de Brasseur, Kenza Khoamsi, una experta en calidad del aire del servicio meteorológico de Marruecos, subrayó la imperativa necesidad de transiciones sostenibles en países en desarrollo. De manera similar, Paolo Laj, un científico senior de la Universidad de Grenoble Alpes, llamó la atención sobre el costo mortal de la contaminación del aire, citando estadísticas de la Organización Mundial de la Salud que indican que millones de vidas se pierden anualmente debido a esta amenaza omnipresente.
Sin embargo, en medio de estas realidades desalentadoras, la Semana de la Ciencia de UM6P infundió un sentido de optimismo al mostrar el poder del conocimiento y la colaboración en la búsqueda de un futuro más sostenible. El sociólogo francés Raphael Liogier señaló acertadamente: "La transición trasciende la mera evolución; significa una recalibración profunda de nuestra trayectoria colectiva".
Al arrojar luz sobre la naturaleza interconectada de estas amenazas, el foro de UM6P no solo sonó una campana de advertencia, sino que también sirvió como catalizador para la acción transformadora. Con el espectro del desastre climático acechando, este llamado urgente a la acción resuena ahora más que nunca.
Comentarios (0)