- 17:00Backyard Ultra: Un deporte de resistencia que gana protagonismo en Marruecos
- 16:52Trump congela más de $2 mil millones en fondos para Harvard tras rechazo de sus demandas de la Casa Blanca
- 16:50La previsión de demanda mundial de petróleo se reduce por la AIE en medio de tensiones comerciales
- 16:11Nokia y Marruecos se asocian para impulsar la estrategia Marruecos Digital 2030
- 15:48Marruecos lanza GITEX Digi Health para impulsar la innovación en salud digital
- 15:40El eje franco-marroquí emerge como un faro de paz en medio de crisis globales
- 15:11Pequeñas empresas demandan aranceles de Trump ante tribunal de comercio
- 15:10Reconocimiento del trabajo doméstico no remunerado: el Ministerio de Justicia de Marruecos inicia un debate internacional
- 14:37Marruecos y Estonia apuestan por fortalecer su asociación bilateral
Síguenos en Facebook
China niega las afirmaciones sobre ciudadanos luchando junto a Rusia en Ucrania
El miércoles, China rechazó rotundamente las afirmaciones de Kiev, que aseguraban que muchos ciudadanos chinos luchan junto a las fuerzas rusas contra Ucrania, calificando estas acusaciones de "absolutamente infundadas".
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, reiteró la postura clara de Pekín sobre la crisis en Ucrania, destacando que ha recibido una aprobación internacional generalizada. El ministerio también instó a los ciudadanos chinos a evitar las zonas de conflicto y no participar en guerras.
No se tiene conocimiento de que China haya proporcionado armas o apoyo militar a Rusia, y no está claro si los ciudadanos chinos se han unido al conflicto por iniciativa propia. Tanto Rusia como Ucrania permiten que los extranjeros se alisten en sus fuerzas armadas.
Lin Jian agregó que el gobierno chino está verificando la información con las autoridades ucranianas. Además, reiteró que China siempre ha pedido a sus ciudadanos mantenerse alejados de áreas de conflicto armado.
El ejército ucraniano informó de la captura de dos ciudadanos chinos luchando junto a las tropas rusas en Donetsk, y el presidente Volodymyr Zelensky sugirió que podría haber más ciudadanos chinos involucrados. Zelensky también señaló que China podría convertirse en el tercer país en ofrecer apoyo militar a Rusia, después de que Irán suministrara drones y Corea del Norte soldados.
Desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, China ha brindado apoyo diplomático y económico a Rusia, especialmente a través del comercio de energía y bienes de consumo.
Zelensky también mencionó un enfrentamiento cerca de Tarasivka y Bilohorivka, donde seis soldados chinos lucharon contra las tropas ucranianas. Dos chinos fueron hechos prisioneros. En respuesta, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, convocó al encargado de negocios de China para exigir una explicación sobre la situación. Sybiha expresó su preocupación por la credibilidad de China, dada su postura declarada de paz y su posición como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.
Mientras tanto, Rusia rechazó una propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego de 30 días, y ambas partes se preparan para nuevos enfrentamientos militares en los próximos meses. El presidente ucraniano Zelensky anunció un nuevo apoyo de Bélgica, que incluye un paquete de ayuda de €1 mil millones. Las discusiones también se centraron en ampliar la producción militar y las inversiones privadas belgas en el sector de defensa de Ucrania.
Además, funcionarios rusos se reunirán con diplomáticos estadounidenses en Estambul para discutir las operaciones de las embajadas y los intercambios de personal, aunque aún no se ha especificado la agenda.
Comentarios (0)