-
16:20
-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
13:50
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:20
-
10:50
-
10:20
-
09:50
-
09:20
-
08:50
-
08:20
-
07:50
-
17:30
-
17:00
-
16:50
Síguenos en Facebook
Australia rechaza copresidir la cumbre climática con Turquía
Australia ha rechazado la propuesta de Turquía de copresidir la Cumbre Climática de la ONU del próximo año (COP31), confirmó el lunes el primer ministro Anthony Albanese, citando las normas del proceso y la persistente tensión diplomática entre ambos países.
Turquía reveló el domingo que había sugerido una organización conjunta para desbloquear el estancamiento sobre quién albergaría la COP31. Ambos países presentaron sus candidaturas en 2022 y ninguno ha retirado su oferta, lo que ha generado un prolongado impasse que complica la preparación del evento.
En una rueda de prensa en Melbourne, Albanese descartó completamente la idea, afirmando que el marco de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC) no permite copresidencias.
“La copresidencia no es una alternativa, y la gente sabe que no es una opción. Por eso se descartó”, dijo.
Un estancamiento diplomático
El desacuerdo ha aumentado la presión sobre la COP30, que se celebra actualmente en Belém (Brasil), para ofrecer una solución. Los países anfitriones de las COP desempeñan un papel clave al fijar la agenda y liderar las negociaciones globales.
En los últimos años, estas conferencias han evolucionado de encuentros diplomáticos a grandes eventos internacionales donde los anfitriones promueven sus iniciativas y oportunidades económicas relacionadas con la acción climática.
Este mes, el presidente turco, Tayyip Erdoğan, abordó el tema directamente con Albanese en un intento de impulsar la posición de Turquía. Ankara también ha subrayado la importancia de destacar las preocupaciones de los países vulnerables, especialmente en el Pacífico.
El Pacífico respalda la candidatura australiana
El Foro de las Islas del Pacífico —un bloque diplomático de 18 naciones— ha expresado claramente su apoyo a la candidatura de Australia. El aumento del nivel del mar amenaza la supervivencia de varios estados insulares, lo que refuerza la necesidad de una cumbre centrada en los desafíos climáticos del Pacífico.
Pese a la presión internacional, ni Australia ni Turquía han mostrado intención de retirar su candidatura, dejando la decisión final aún en suspenso.