- 15:09El equipo femenino de futsal de Marruecos busca su primer título de la CAN en casa
- 14:39El Kremlin celebra la postura de EE. UU. contra la adhesión de Ucrania a la OTAN
- 14:07La inteligencia artificial se convierte en aliada del aprendizaje en escuelas primarias de Francia
- 13:38Condolencias del Rey Mohammed VI al Papa Francisco Tras el Fallecimiento del Papa Benedicto XVI
- 12:50Escasez de pistachos: cómo el chocolate de Dubái ha alterado el mercado
- 12:20Compras de propiedades extranjeras en España: máximos históricos a pesar de las restricciones gubernamentales
- 11:50Cómo evitar estafas de alquiler en España: consejos esenciales para recién llegados
- 11:35Adiós al Papa Francisco: Una voz global por la paz y la justicia
- 11:20DGSN anuncia nombramientos estratégicos para mejorar la seguridad nacional
Síguenos en Facebook
Trump propone el control de EE.UU. sobre las plantas nucleares de Ucrania en un intento de alto al fuego
El presidente Donald Trump propuso al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky que Estados Unidos podría asumir la propiedad y gestión de las plantas nucleares de Ucrania como parte de su esfuerzo para mediar en un alto al fuego en la guerra con Rusia. Zelensky respondió indicando que Ucrania estaba dispuesta a suspender temporalmente sus ataques a la infraestructura energética rusa, en línea con una reciente decisión de Vladimir Putin, quien aceptó detener ataques similares en Ucrania.
Durante una rueda de prensa, Zelensky aclaró que la conversación se centró exclusivamente en la planta nuclear de Zaporizhzhia, actualmente bajo control ruso, y enfatizó que no sintió presión alguna de Trump para hacer concesiones a Rusia. Sin embargo, a pesar de estas discusiones, un alto al fuego completo sigue siendo difícil de lograr, ya que Putin continúa exigiendo que Occidente detenga toda la ayuda militar a Ucrania antes de que puedan continuar las negociaciones.
El tono de Trump cambió después de su llamada con Zelensky, y la Casa Blanca lo describió como "fantástico". En una declaración conjunta, funcionarios estadounidenses señalaron que Trump había hablado sobre el suministro energético de Ucrania y la posibilidad de que Estados Unidos se involucrara en la gestión de sus plantas nucleares, destacando que la propiedad estadounidense sería la mejor protección para dicha infraestructura.
Además, Trump ofreció ayudar a Ucrania a adquirir más equipo de defensa aérea y a localizar a los niños ucranianos supuestamente secuestrados por Rusia. Trump también afirmó que los esfuerzos para lograr un alto al fuego completo estaban avanzando, con futuras discusiones programadas en Arabia Saudita, donde también se espera que se reúnan equipos rusos y estadounidenses.
Mientras tanto, las tensiones siguen aumentando, ya que Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de continuar con los ataques. Rusia afirmó que Ucrania lanzó un ataque contra un depósito de petróleo en el sur, con el objetivo de interrumpir los esfuerzos diplomáticos, mientras que Ucrania reportó ataques con misiles rusos que causaron víctimas y daños a hospitales.
El principal obstáculo para la paz sigue siendo la renuencia de Putin a aceptar un alto al fuego completo a menos que Occidente detenga la ayuda militar a Ucrania, una demanda que ha generado escepticismo en Kiev y entre los aliados occidentales, quienes lo interpretan como una muestra de la falta de buena fe en las negociaciones por parte del líder ruso.
Comentarios (0)