- 13:30Marruecos se encuentra entre los 50 países más influyentes en el índice global de poder blando
- 12:50Las presiones implacables sobre las celebridades en Corea del Sur: Desvelando el coste del perfeccionismo y el fandom tóxico
- 12:20Patrick Schwarzenegger se une al elenco de “The White Lotus” en un emotivo momento familiar
- 11:50Putin declara su compromiso con la fuerza militar y llama a los soldados en Ucrania "defensores del futuro de Rusia"
- 11:20Noruega y España denuncian el plan de Trump para reubicar a los palestinos de Gaza
- 10:50Visita histórica de Gérard Larcher a Marruecos: primer viaje parlamentario de Francia a Laayoune
- 10:15Consulado móvil brinda servicios vitales a la comunidad marroquí en Toledo
- 09:44La paradoja del pescado en Marruecos: exportaciones en auge, acceso limitado para los locales
- 09:10Marruecos establece una tarifa unificada de distribución de electricidad para impulsar las reformas energéticas
Síguenos en Facebook
Ceuta y Melilla: ¿Posible Cambio en la Soberanía para 2030?
En una afirmación audaz, el analista de inteligencia español Fernando Cocho sugiere que las ciudades de Ceuta y Melilla podrían pasar a una soberanía compartida entre España y Marruecos a principios de la década de 2030. Cocho afirma que este movimiento estratégico cuenta con el respaldo tanto de la Unión Europea, especialmente Francia, como de los Estados Unidos.
El analista destaca el aislamiento económico gradual de estos enclaves españoles por parte de Marruecos, con controles fronterizos más estrictos que afectan a los trabajadores transfronterizos diarios. Señala la ambición de Marruecos de dominar el comercio marítimo a través del puerto de Tanger Med, con el objetivo de exportar mercancías por valor de miles de millones.
Las actividades militares cerca de las Islas Canarias, consideradas un área de interés económico por Marruecos, subrayan aún más estas intenciones estratégicas. Cocho advierte sobre la falta de respuesta del gobierno español ante estas maniobras, que se dice que son conocidas por la UE.
Los documentos vinculados al plan de Marruecos para 2030, que incluyen inversiones en proyectos solares y diversas industrias, se alinean con la noción de un "Marruecos Grande". Cocho subraya los lazos históricos de Ceuta y Melilla con Marruecos, afirmando que su importancia geográfica e histórica apoya la reclamación de Marruecos.
El cambiante panorama geopolítico sugiere un cambio significativo, con posibles implicaciones para la estabilidad regional y las relaciones internacionales.
Comentarios (0)