- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
Booking Bajo Escrutinio Riguroso de los Reguladores de la Unión Europea
En un intento por frenar prácticas anticompetitivas y salvaguardar la elección del consumidor, la Comisión Europea ha extendido sus rigurosas regulaciones de mercados digitales a Booking, la renombrada plataforma de reservas de hoteles. Este movimiento, orquestado bajo la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), tiene como objetivo reducir el abuso de posiciones dominantes en el mercado por parte de gigantes tecnológicos, fomentando así un campo de juego equitativo para las startups europeas y mejorando las opciones para los usuarios.
La DMA impone un conjunto de obligaciones rigurosas a las empresas designadas, diseñadas para prevenir prácticas injustas, como la prohibición de aprovechar los datos de los clientes para socavar a los competidores. Las empresas sujetas a la DMA deben, entre otros requisitos, notificar a Bruselas cualquier adquisición prevista dentro del ámbito digital en Europa, independientemente del tamaño de la empresa objetivo. Esta medida busca frenar las adquisiciones impulsadas únicamente por el motivo de eliminar posibles competidores.
Booking ahora enfrenta un plazo de seis meses para cumplir con estas nuevas regulaciones, cuyo incumplimiento podría resultar en multas que ascienden al 10% de sus ingresos globales. Es destacable que la DMA ya está en vigor desde principios de marzo para servicios específicos ofrecidos por cinco gigantes tecnológicos estadounidenses: Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft y TikTok.
A medida que el panorama digital continúa evolucionando, esta intervención regulatoria de la Unión Europea subraya su compromiso de fomentar un ecosistema en línea justo y competitivo, donde la innovación y el bienestar del consumidor tengan prioridad sobre las tendencias monopolísticas.