Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Activista marroquí detenida por usar camiseta blasfema

08:50
Activista marroquí detenida por usar camiseta blasfema
Zoom

La policía judicial de Marruecos arrestó a la activista Ibtissame Lachgar tras la difusión de una polémica foto en la que aparece con una camiseta que lleva la frase "Allah es lesbiana". La imagen desató indignación en todo el país y más allá, generando denuncias masivas en las redes sociales e impulsando una rápida investigación oficial.

El Fiscal Público del Tribunal de Primera Instancia de Rabat confirmó el arresto de Lachgar, señalando que se están aplicando medidas legales de acuerdo con la legislación marroquí. Un comunicado de la fiscalía subrayó la necesidad de la investigación y señaló que Lachgar ha sido puesta bajo custodia judicial.

Reacciones públicas y oficiales

La foto ha generado intensos debates en plataformas sociales y legales, con opiniones divididas sobre la libertad de expresión y los límites respecto a la religión. El exministro de Justicia Mustapha Ramid comentó sobre la controversia, argumentando que, si bien el monitoreo excesivo del discurso no es deseable, no debe haber tolerancia hacia los insultos o comentarios ofensivos dirigidos a la religión.

Ramid se refirió al artículo 267.5 del Código Penal de Marruecos, que protege los valores sagrados de la nación según lo establecido en el artículo 1 de la Constitución. Esta disposición legal establece penas para quienes ofendan al Islam, incluyendo prisión de seis meses a dos años y multas económicas.

El incidente ha reavivado los debates sobre el equilibrio entre las libertades personales y la protección de los valores religiosos en Marruecos, un país donde estos temas siguen siendo altamente sensibles.

Contexto legal

Las leyes de Marruecos relacionadas con las ofensas a la religión están entre las más estrictas de la región. El Código Penal criminaliza específicamente acciones o declaraciones consideradas irrespetuosas hacia el Islam, reflejando el compromiso constitucional del país con la protección de sus constantes religiosas y culturales.

Mientras continúa la investigación del caso de Lachgar, el incidente pone de relieve los desafíos de gestionar las sensibilidades religiosas en un panorama social en rápida evolución.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw