- 18:00La tour Mohammed VI está a punto de redefinir el horizonte de África
- 17:30El juez cancela el careo en el caso de Begoña Gómez, aplazando testimonios clave
- 17:00Fortaleciendo lazos: Finlandia y Marruecos exploran la cooperación comercial
- 16:20España enfrenta un apagón masivo que interrumpe la vida diaria
- 16:20Marruecos brilla como país invitado en la conferencia empresarial China-Árabe
- 15:15EE. UU. expresa interés en la inversión en el gasoducto Marruecos-Nigeria
- 14:30Fortaleciendo lazos: Marruecos y China a la vanguardia de la asociación industrial
- 12:20El presidente de Argelia admite presionar a España sobre el Sáhara
- 11:50Royal Air Maroc amplía la conectividad con un nuevo vuelo a Catania
Síguenos en Facebook
Grupo rebelde toma el control de Alepo mientras el ejército sirio se retira
Alepo, la ciudad del noroeste de Siria, ha sido escenario de intensos combates después de que miembros del grupo rebelde Hay'at Tahrir al-Sham (HTS) lanzaran una ofensiva importante, obligando al ejército sirio a retirarse tras haber mantenido el control durante más de ocho años. Este enfrentamiento marca los combates más intensos en la región desde 2020, cuando las fuerzas de HTS irrumpieron en la ciudad, desafiando el dominio del gobierno sirio. Desde 2016, Alepo estaba bajo el control de las fuerzas del presidente Bashar al-Assad, con el apoyo de Rusia que reforzaba su posición.
En respuesta al avance rebelde, el Ministerio de Defensa de Rusia llevó a cabo ataques aéreos en las regiones de Idlib y Hama, reforzando la posición de Assad. El ejército sirio confirmó la retirada temporal de sus tropas de Alepo e informó sobre las bajas, incluidas decenas de soldados muertos o heridos. El gobierno calificó a los rebeldes como "organizaciones terroristas armadas".
¿Quiénes son los rebeldes?
Hay'at Tahrir al-Sham, anteriormente conocido como Jabhat al-Nusra, ha sido un actor clave en el conflicto sirio. Establecido en 2011 como una filial de Al-Qaeda, se separó de este grupo en 2016 bajo el liderazgo de Abu Mohammed al-Jawlani, quien lo renombró como Hay'at Tahrir al-Sham. Desde entonces, HTS ha sido una fuerza influyente en la región, abogando por la remoción del gobierno de Assad y contribuyendo a la continua inestabilidad.
La guerra civil siria, que comenzó en 2011, se desató por las protestas originadas por la represión política y las dificultades económicas. Inspiradas por los levantamientos de la Primavera Árabe, estas protestas se intensificaron tras la violenta represión del gobierno contra los manifestantes, lo que llevó a una escalada de la violencia. Este conflicto ha evolucionado en una guerra compleja que involucra a múltiples facciones, tanto internas como internacionales, lo que ha resultado en una prolongada crisis humanitaria.
Comentarios (0)