- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
Fouzi Lekjaa insta a fortalecer las empresas marroquíes y fomentar la colaboración africana ante los desafíos económicos
Fouzi Lekjaa, Ministro Delegado de Presupuesto de Marruecos, asistió recientemente a una reunión crucial en la sede de la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) en Casablanca. El encuentro se centró en temas económicos clave, como la Ley de Finanzas para 2025, los preparativos para la Copa Mundial de 2030 y la actual crisis de sequía que afecta al país.
Durante el evento, Lekjaa subrayó la necesidad de una mayor colaboración entre las empresas marroquíes y sus homólogas africanas. Destacó la importancia de empoderar a las empresas locales, especialmente aquellas involucradas en la organización de la Copa Mundial de 2030, para garantizar que los beneficios económicos permanezcan en Marruecos. “Esto agregaría valor que se quede en Marruecos”, afirmó Lekjaa, enfatizando el papel de la CGEM en abordar los desafíos económicos y fomentar el crecimiento.
Lekjaa también resaltó la importancia de un desarrollo inclusivo, asegurando que las pequeñas y medianas empresas (PYME) y los jóvenes se beneficien de los avances económicos. “Nuestro objetivo es garantizar que el desarrollo que logramos en Marruecos permanezca en el país, para que los jóvenes puedan beneficiarse. Las pequeñas y muy pequeñas empresas también se benefician, permitiéndoles crecer y expandirse”, añadió.
Chakib Alj, presidente de la CGEM, hizo eco de estos sentimientos, señalando que la reunión proporcionó una plataforma para discutir estrategias financieras clave para financiar proyectos a gran escala, incluyendo infraestructura, energía renovable e iniciativas de protección social. Alj también señaló la necesidad de abordar problemas urgentes, como la integración del sector informal, los incentivos para las PYME y las reformas en la formación profesional. “Debemos revisar la formación profesional. Es una emergencia para enfrentar los desafíos que nos esperan con la Copa Mundial”, afirmó.
Las discusiones también abordaron desafíos más amplios, como el impacto de la inteligencia artificial en el empleo y la grave sequía que afecta a la agricultura y las reservas de agua de Marruecos. A pesar de estos obstáculos, Alj expresó optimismo para 2025, citando inversiones significativas en desalinización y otros proyectos destinados a mitigar los efectos de la sequía. “Estamos en el séptimo año de sequía, pero, gracias a Dios, logramos enfrentar esto a través de muchas inversiones que se han realizado y se están realizando”, comentó.
La sequía ha provocado un aumento en los precios de los productos básicos, especialmente los agrícolas, lo que ha generado preocupación entre agricultores y consumidores. Los funcionarios gubernamentales han atribuido el aumento de precios a la falta de lluvias, aunque los ciudadanos han pedido medidas más proactivas para abordar el problema. En una reciente reunión parlamentaria, el Ministro de Agricultura generó controversia al vincular la disminución de las poblaciones de peces con las condiciones de sequía, sugiriendo que la falta de lluvias ha alejado a los peces, lo que a su vez ha aumentado los precios de los productos pesqueros.
Mientras tanto, en los mercados marroquíes, el aumento de los precios del tomate ha generado frustración pública. Aunque el ministro señaló una disminución del 8% en los precios del tomate, reconoció que los precios de la carne roja y blanca siguen siendo altos, especialmente en vísperas del mes sagrado de Ramadán, que se espera comience a finales de febrero o principios de marzo. Durante este mes, la demanda de productos básicos como el tomate aumenta significativamente, ya que los musulmanes ayunan desde el amanecer hasta el atardecer.
La CGEM se comprometió a trabajar estrechamente con el gobierno para abordar estos desafíos, centrándose en la creación de oportunidades laborales para los jóvenes y el fomento del emprendimiento. “Necesitamos crear más empleos para nuestros jóvenes y tener más emprendedores que confíen en su país. Por eso tuvimos esta reunión hoy”, concluyó Alj.
La reunión subrayó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para impulsar el crecimiento económico de Marruecos y abordar los desafíos urgentes, desde la sequía hasta los cambios económicos globales. A medida que el país se prepara para la Copa Mundial de 2030, el enfoque sigue siendo garantizar un desarrollo sostenible y beneficios a largo plazo para todos los marroquíes.
Comentarios (0)