Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

La administración Trump intensifica la represión contra inmigrantes ilegales con antecedentes penales

12:20
La administración Trump intensifica la represión contra inmigrantes ilegales con antecedentes penales
Zoom

Agentes de inmigración detuvieron a cinco personas en Estados Unidos durante una operación dirigida a la deportación de inmigrantes ilegales condenados por delitos graves. Estos arrestos forman parte de los esfuerzos continuos de la administración Trump por priorizar la expulsión de individuos considerados "los peores de los peores".

Condenas notorias reveladas

El Departamento de Seguridad Nacional anunció que los detenidos, provenientes de países como El Salvador, México, Honduras y Guatemala, fueron condenados por delitos que incluyen distribución de drogas, indecencia con menores, robo y posesión de armas de fuego.

Entre los detenidos se encuentra Cristian Brayan Aleman-Leiva de El Salvador, condenado en Virginia por posesión de armas de fuego y hurto menor. José Javier Romero-Hernández, ciudadano mexicano, fue arrestado en Oklahoma con condenas previas por robo en primer grado y agresión doméstica. En Texas, Juan Ignacio Amaya-Hernández, también de México, había sido condenado por indecencia con un menor.

Elin Edicson Ochoa-Hernández, de Honduras, fue arrestado por una condena previa de tráfico de inmigrantes en Texas. Mientras tanto, Manuel De Jesús López-Marroquín, un ciudadano guatemalteco, fue detenido en Nueva Jersey por distribución de heroína y posesión de sustancias controladas.

El DHS defiende las operaciones ante las críticas

Funcionarios de Seguridad Nacional destacaron la importancia de estos arrestos para proteger la seguridad pública. La secretaria adjunta de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, declaró: "Cada uno de estos individuos dejó víctimas detrás—marcadas, adictas, aterrorizadas y peor. Los estadounidenses merecen sentirse seguros en su propio país".

Sin embargo, las operaciones intensificadas han enfrentado críticas, especialmente en ciudades como Los Ángeles, donde las autoridades locales han solicitado el cese de las redadas federales de inmigración. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendió la iniciativa, describiendo a los objetivos como personas que han "devastado comunidades durante años" a través de delitos violentos y trata de personas.

Los esfuerzos nacionales continúan

La administración Trump ha mantenido su postura de fortalecer la aplicación de las leyes de inmigración, enfocándose específicamente en individuos con antecedentes penales. Estos esfuerzos forman parte de una agenda más amplia para mejorar la seguridad pública y frenar la inmigración ilegal.

A medida que los arrestos subrayan las prioridades de la administración, también resaltan el debate continuo sobre las políticas y estrategias de inmigración en Estados Unidos.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw