- 15:42Redescubriendo la prehistoria: investigadores revelan la humanidad en Casablanca
- 15:12OCP Green Water asegura 6 mil millones de dirhams para mejorar su estrategia de agua sostenible
- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
- 10:50El genio cómico egipcio Soliman Eid fallece a los 64 años
- 10:20Marruecos evacúa a 369 ciudadanos en medio de la crisis de Gaza
Síguenos en Facebook
La producción industrial en España experimenta un aumento moderado en 2024
La producción industrial en España experimentó un modesto aumento del 0,7% en 2024, lo que marcó una recuperación tras la caída del 1,6% en 2023, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Aunque el crecimiento es una mejora, sigue siendo inferior al de años anteriores, como el aumento del 2,3% en 2022 y el notable repunte del 7,1% en 2021, impulsado por la fuerte recuperación post-pandemia.
El crecimiento en la producción industrial fue principalmente impulsado por el aumento de los bienes intermedios (un 1,2%) y los bienes de consumo no duraderos (un 2,5%). Sin embargo, otros sectores, como la energía (una disminución del 0,8%), los bienes de consumo duraderos (una caída del 0,7%) y los bienes de equipo (una bajada del 0,3%), registraron descensos.
Se observaron crecimientos significativos en la producción de productos informáticos (un aumento del 17,7%) y productos farmacéuticos (un aumento del 10,9%), siendo los únicos sectores que mostraron un crecimiento de dos dígitos. También se registraron aumentos en la industria papelera (un 4,8%), la industria química (un 3,7%) y el refinado del petróleo (un 3,4%).
Por otro lado, la industria del cuero y calzado experimentó una caída notable del 8,3%, mientras que el sector textil descendió un 3,1%.
El Índice General de Producción Industrial (IPI), corregido por los efectos estacionales y del calendario, aumentó un 0,4% en 2024, apoyado por el aumento de los bienes de consumo no duraderos (un 2%) y los bienes de consumo intermedios (un 0,8%).
A nivel regional, ocho comunidades autónomas experimentaron un aumento de su producción industrial en 2024, con aumentos notables en Castilla y León (un 3,9%), Cataluña (un 3,4%) y La Rioja (un 2,6%). Por el contrario, las Islas Baleares (una caída del 4,4%), Cantabria (una bajada del 3,9%) y la Comunidad Valenciana (un descenso del 2,8%) registraron las mayores caídas.
Comentarios (0)