- 15:42Redescubriendo la prehistoria: investigadores revelan la humanidad en Casablanca
- 15:12OCP Green Water asegura 6 mil millones de dirhams para mejorar su estrategia de agua sostenible
- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
- 10:50El genio cómico egipcio Soliman Eid fallece a los 64 años
- 10:20Marruecos evacúa a 369 ciudadanos en medio de la crisis de Gaza
Síguenos en Facebook
Residentes Médicos Marroquíes Suspenden Acciones de Huelga y Trazan Nuevo Rumbo para la Reforma Sanitaria
El Comité Nacional de Residentes Médicos, Internos, Farmacéuticos y Dentistas (CNIR) en Marruecos ha anunciado la suspensión temporal de sus huelgas en curso y la cancelación de una protesta nacional prevista para el 8 de enero de 2025. Este cambio estratégico marca un desarrollo significativo en su campaña de un año por mejores condiciones laborales y la reforma del sistema sanitario.
En un comunicado cuidadosamente redactado, el comité subrayó que su decisión fue motivada por consideraciones de salud pública y la necesidad de mantener servicios médicos esenciales. "Tomamos esta decisión tras una cuidadosa deliberación. Nuestra principal preocupación sigue siendo la salud de los ciudadanos y la continuidad de los servicios médicos", afirmó el comité.
El CNIR ha convocado a las asociaciones locales a celebrar asambleas generales, considerando esta oportunidad como clave para consolidar su posición y desarrollar una estrategia unificada para futuras acciones. Este movimiento representa un giro de las acciones directas hacia una planificación organizativa más estructurada.
Aunque han suspendido sus actividades de huelga, el comité mantiene su compromiso con la búsqueda de reformas sistémicas en el sector sanitario. En particular, destacaron la importancia de mejorar las oportunidades de formación para residentes, internos y nuevos profesionales médicos dentro del sistema.
El comité expresó su gratitud por el amplio apoyo recibido durante su campaña, reconociendo la solidaridad mostrada por colegas, profesores y medios de comunicación. Enfatizaron especialmente el papel crucial del apoyo público, señalando cómo la comprensión ciudadana de sus demandas ha fortalecido su determinación.
Este desarrollo se produce en medio de discusiones continuas sobre el sector sanitario en Marruecos, donde residentes e internos han planteado de manera constante preocupaciones sobre las condiciones laborales y la asignación de recursos. Su activismo ha puesto de relieve la necesidad de un sistema de salud que equilibre una atención efectiva a los pacientes con el desarrollo profesional y el bienestar de los trabajadores de la salud.
De cara al futuro, el CNIR mantiene una perspectiva optimista mientras reafirma su compromiso con sus objetivos. "Nuestras demandas son justas, y exploraremos todos los medios pacíficos y constructivos para lograr un sistema sanitario equitativo para todos", afirmaron, indicando su intención de continuar con la reforma a través de canales alternativos.
Comentarios (0)