- 17:25Marruecos lidera los esfuerzos globales contra el tráfico de bienes culturales
- 16:50La resiliencia de Trump: cómo un intento de asesinato transformó su campaña
- 16:10Las acciones de Tesla caen en medio de la creciente disputa entre Musk y Trump sobre subsidios
- 15:45Joy Reid critica la estrategia demócrata y pide un liderazgo más fuerte en Jasmine Crockett
- 15:10La industria de conservas de sardinas en Marruecos enfrenta una crisis que amenaza miles de empleos
- 14:33Los recortes de ayuda exterior de Trump desatan temores de crisis humanitaria global
- 13:30Marruecos enfrenta una crisis de abandono escolar en la educación secundaria
- 13:00Exlíder socialista español detenido por caso de corrupción
- 12:20La alcaldesa de Valencia criticada por priorizar a los nómadas digitales en medio de la crisis de vivienda
Síguenos en Facebook
La credibilidad de Estados Unidos en juego ante posibles sanciones a Rusia dice Macron
El presidente francés Emmanuel Macron afirmó que la posible decisión de Estados Unidos de sancionar a Rusia, si esta continúa rechazando un alto el fuego en Ucrania, constituye un “test de credibilidad” para el gobierno estadounidense. Durante una conferencia de prensa en Singapur, el 30 de mayo, mientras concluía su gira por el Sudeste Asiático, Macron insistió en que Washington debe demostrar su compromiso si Moscú no muestra intención de alcanzar la paz.
Macron comentó que sostuvo una conversación con el presidente Donald Trump hace 48 horas, durante la cual este manifestó su creciente impaciencia. “La pregunta ahora es: ¿qué hacemos? Nosotros, los europeos, estamos listos”, declaró Macron junto al primer ministro singapurense Lawrence Wong.
Por la noche, Macron tenía previsto pronunciar el discurso inaugural del Diálogo de Shangri-La, el principal foro sobre seguridad y defensa en Asia, al que asistió el año pasado el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.
El 10 de mayo, Macron y otros líderes europeos de la “coalición de voluntarios” visitaron Kiev, donde advirtieron a Moscú sobre posibles sanciones severas si no aceptaba un cese al fuego inmediato. Hasta ahora, esas amenazas no se han materializado.
Comentarios (0)