- 17:25Marruecos lidera los esfuerzos globales contra el tráfico de bienes culturales
- 16:50La resiliencia de Trump: cómo un intento de asesinato transformó su campaña
- 16:10Las acciones de Tesla caen en medio de la creciente disputa entre Musk y Trump sobre subsidios
- 15:45Joy Reid critica la estrategia demócrata y pide un liderazgo más fuerte en Jasmine Crockett
- 15:10La industria de conservas de sardinas en Marruecos enfrenta una crisis que amenaza miles de empleos
- 14:33Los recortes de ayuda exterior de Trump desatan temores de crisis humanitaria global
- 13:30Marruecos enfrenta una crisis de abandono escolar en la educación secundaria
- 13:00Exlíder socialista español detenido por caso de corrupción
- 12:20La alcaldesa de Valencia criticada por priorizar a los nómadas digitales en medio de la crisis de vivienda
Síguenos en Facebook
La cumbre Choose France prevé inversiones extranjeras por 37.000 millones de euros
La cumbre empresarial "Choose France" de este año espera atraer un total de 37.000 millones de euros (41.350 millones de dólares) en inversiones, según indicó el ministro de Finanzas, Eric Lombard. El evento tiene como objetivo incentivar a grandes empresas internacionales a invertir en Francia, con 20.000 millones de euros destinados a nuevos acuerdos y 17.000 millones correspondientes a proyectos previamente comprometidos, señaló Lombard en RTL radio.
Destacó que los 20.000 millones de euros corresponden a iniciativas totalmente nuevas, que se suman a los 17.000 millones anunciados anteriormente durante una reunión presidencial sobre inteligencia artificial y centros de datos.
El gobierno de Macron enfrenta el reto de frenar la pérdida de empleos en la industria, en medio de incertidumbres económicas agravadas por las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump, que aumentan la presión sobre la economía europea en desaceleración.
A pesar de la fuerte competencia global, Francia se presenta como un destino atractivo para la inversión de capital. Lombard también mostró confianza en que el gobierno cumplirá la meta de crecimiento económico del 0,7% para 2025.
Comentarios (0)