- 17:42Btr New Material elige Tánger como un hub industrial estratégico
- 17:15Aumento del turismo ruso en Marruecos: un auge para el verano de 2025
- 16:59UK, France and Canada warn Israel of concrete measures over Gaza crisis
- 16:45Marruecos ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en solicitudes de visa Schengen en 2024
- 16:20Khamenei de Irán rechaza demandas de EE.UU. sobre enriquecimiento nuclear
- 16:10Marruecos adopta la tecnología de drones para mejorar las medidas de seguridad
- 15:50UE y Reino Unido Refuerzan la Presión Sobre Rusia con Sanciones Conjuntas
- 15:45Alerta de clima severo: pronóstico de tormentas y lluvias intensas para el norte de Italia
- 15:14Delegación clave de Marruecos asiste al seminario regional del C24 sobre el Sáhara marroquí
Síguenos en Facebook
La cumbre Choose France prevé inversiones extranjeras por 37.000 millones de euros
La cumbre empresarial "Choose France" de este año espera atraer un total de 37.000 millones de euros (41.350 millones de dólares) en inversiones, según indicó el ministro de Finanzas, Eric Lombard. El evento tiene como objetivo incentivar a grandes empresas internacionales a invertir en Francia, con 20.000 millones de euros destinados a nuevos acuerdos y 17.000 millones correspondientes a proyectos previamente comprometidos, señaló Lombard en RTL radio.
Destacó que los 20.000 millones de euros corresponden a iniciativas totalmente nuevas, que se suman a los 17.000 millones anunciados anteriormente durante una reunión presidencial sobre inteligencia artificial y centros de datos.
El gobierno de Macron enfrenta el reto de frenar la pérdida de empleos en la industria, en medio de incertidumbres económicas agravadas por las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump, que aumentan la presión sobre la economía europea en desaceleración.
A pesar de la fuerte competencia global, Francia se presenta como un destino atractivo para la inversión de capital. Lombard también mostró confianza en que el gobierno cumplirá la meta de crecimiento económico del 0,7% para 2025.
Comentarios (0)