- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
Síguenos en Facebook
OpenAI responde a Musk en disputa legal cada vez más intensa
OpenAI presentó una contrademanda contra Elon Musk, alegando en documentos judiciales presentados en el tribunal federal del norte de California que el magnate se volvió en contra de la empresa tras haberla abandonado años antes de su éxito con ChatGPT.
Según la demanda, Musk no pudo aceptar el ascenso de OpenAI después de haberla calificado como un proyecto condenado al fracaso. La compañía afirma que Musk se propuso destruirla y crear una rival directa con fines personales, no en beneficio de la humanidad.
En 2023, Musk fundó xAI, una empresa de inteligencia artificial generativa, invirtiendo decenas de miles de millones de dólares para competir con OpenAI y otros actores clave del sector.
OpenAI fue fundada en 2015 como una organización sin fines de lucro, con Musk y Sam Altman entre sus principales patrocinadores. Su misión era garantizar que la inteligencia artificial general (AGI) beneficiara a toda la humanidad. No obstante, OpenAI asegura que Musk se retiró en 2018 tras negarse a cederle el control total o fusionarse con Tesla, su empresa de automóviles. A pesar de haber prometido mil millones de dólares en financiación, la empresa afirma que Musk solo aportó una parte mínima de esa suma.
Actualmente, OpenAI está valorada en 300 mil millones de dólares, tras una histórica ronda de financiamiento de 40 mil millones. En su contrademanda, acusa a Musk de lanzar campañas de desprestigio y publicaciones engañosas a sus más de 200 millones de seguidores en X, la red social que posee, además de realizar una oferta falsa para adquirir los activos de la empresa.
El conflicto ha escalado mientras OpenAI planea reestructurarse como una corporación de beneficio público, manteniendo su entidad matriz sin fines de lucro, una transición que Musk estaría tergiversando como un cambio completo hacia un modelo con fines de lucro.
OpenAI ahora busca medidas legales para detener las acciones de Musk y exige una compensación por los daños ocasionados.
Comentarios (0)