- 17:28Ilyas chaira ficha por el Real oviedo hasta 2028 y debutará en LaLiga
- 16:50El Departamento de Estado inicia despidos masivos en medio de una reestructuración
- 16:20Bomberos catalanes lamentan la muerte de un compañero mientras combatía el incendio en Paüls
- 15:55Diálogo inédito en el parlamento israelí: saudí y sirio abogan por la normalización con condiciones
- 15:50Los británicos en España enfrentan el caos de las citas para renovar los permisos de residencia
- 15:20El ascenso de Stephen Miller: Cómo el principal asesor de Trump redefinió la política migratoria de EE.UU.
- 14:50158 arrestos en operación internacional contra la trata de personas y la explotación
- 14:20Juez federal bloquea orden de Trump sobre ciudadanía, desatando batalla legal nacional
- 13:30Watford ficha al extremo marroquí Othmane Maamma de Montpellier con un contrato de cuatro años
Síguenos en Facebook
Hamas condena a Abbas por sus declaraciones sobre la situación de los rehenes en Gaza
Hamas ha rechazado con firmeza las recientes declaraciones del presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmoud Abbas, quien instó al grupo a liberar a los rehenes israelíes y deponer las armas. Basem Naim, alto dirigente de Hamas, calificó las palabras de Abbas como ofensivas y lo acusó de responsabilizar injustamente al grupo por la violencia en Gaza.
Durante una reunión celebrada el miércoles en Ramala, Abbas afirmó que la retención de rehenes ofrecía a Israel justificaciones para continuar sus ataques sobre Gaza. Subrayó que el pueblo palestino, y no Israel, está pagando las consecuencias. Usando una expresión dura en árabe, exigió a Hamas liberar a los cautivos y acabar con el sufrimiento.
Las divisiones políticas e ideológicas entre el partido Fatah de Abbas y Hamas se han mantenido durante casi 20 años. Abbas acusa frecuentemente a Hamas de socavar la unidad palestina, mientras que Hamas critica a la AP por colaborar con Israel y reprimir la disidencia en Cisjordania.
El Movimiento Muyahidín Palestino, que se separó de Fatah en la década de 2000, también condenó las palabras de Abbas, señalando que menosprecian la resistencia palestina y los sacrificios de los combatientes y prisioneros. Denunciaron el discurso de la AP por criminalizar la resistencia y exonerar a Israel de sus crímenes en Gaza y Cisjordania.
El movimiento exigió a Abbas una disculpa pública y le pidió cesar toda política que alimente la división interna y favorezca los intereses israelíes. Instaron a un retorno a la unidad nacional y al respeto de la voluntad popular palestina.
Mientras tanto, la ofensiva israelí en Gaza ha causado al menos 1,928 muertes desde la reanudación de los ataques el 18 de marzo, elevando el número total de víctimas a más de 51,300, según el Ministerio de Salud del enclave. Las negociaciones para un nuevo alto el fuego siguen sin avances, aunque una delegación de Hamas está en El Cairo para nuevas conversaciones mediadas por Egipto y Catar.