- 14:07La inteligencia artificial se convierte en aliada del aprendizaje en escuelas primarias de Francia
- 13:38Condolencias del Rey Mohammed VI al Papa Francisco Tras el Fallecimiento del Papa Benedicto XVI
- 12:50Escasez de pistachos: cómo el chocolate de Dubái ha alterado el mercado
- 12:20Compras de propiedades extranjeras en España: máximos históricos a pesar de las restricciones gubernamentales
- 11:50Cómo evitar estafas de alquiler en España: consejos esenciales para recién llegados
- 11:35Adiós al Papa Francisco: Una voz global por la paz y la justicia
- 11:20DGSN anuncia nombramientos estratégicos para mejorar la seguridad nacional
- 11:11Rusia reanuda los ataques tras finalizar la tregua de Pascua
- 10:50El IFTL de Marruecos se asocia con un pionero en baterías para un programa de capacitación en vehículos eléctricos
Síguenos en Facebook
Hegseth compartió planes de ataques en Yemen en chats privados de Signal
El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, vuelve a estar en el centro de la controversia tras informes que indican que compartió información militar sensible sobre ataques aéreos en Yemen mediante un segundo chat privado de Signal. Según The New York Times y CNN, en este grupo estaban incluidos su esposa, su hermano y su abogado personal.
Este nuevo informe se suma a una polémica previa en la que Hegseth, por error, añadió a un periodista a otro grupo de Signal donde también se discutían operaciones contra los rebeldes hutíes.
Según fuentes anónimas, en el segundo chat Hegseth compartió detalles como los horarios de vuelo de los aviones F/A-18 destinados a misiones en Yemen. Este grupo fue creado antes de que asumiera oficialmente como secretario de Defensa y estaba compuesto por personas cercanas en lo personal y profesional. Aunque su hermano y su abogado trabajan en el Departamento de Defensa, su esposa Jennifer exproductora de Fox News no ocupa ningún cargo oficial.
En respuesta a las acusaciones, el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, calificó el asunto como una historia antigua reciclada por medios contrarios a Donald Trump. Afirmó que no se compartió información clasificada y acusó a exempleados de intentar sabotear la agenda de Hegseth y del presidente.
Actualmente, el inspector general en funciones del Pentágono está investigando la filtración anterior, en la que estuvieron implicados altos funcionarios como el vicepresidente v y el asesor de seguridad nacional Michael Waltz.
La situación se complica aún más con la salida de cuatro colaboradores cercanos a Hegseth, entre ellos el exsecretario de prensa John Ullyot, quien describió al Pentágono como un caos bajo la dirección actual. Otros exmiembros también emitieron un comunicado conjunto defendiendo su historial y denunciando acusaciones infundadas y falta de claridad en el proceso de despido.
Comentarios (0)