- 14:36Maroc Telecom lanza la 21ª edición del Festival de las Playas
- 14:05Dongfeng amplía su presencia en Marruecos con cinco nuevos modelos de vehículos particulares
- 13:34El ejército libanés cierra rutas de contrabando en Qaa para reforzar la seguridad fronteriza
- 13:04La Unión Europea y Corea del Sur buscan acuerdos comerciales de última hora para evitar los aranceles de Trump
- 12:30Explosión en Qom no fue un ataque israelí, según medios iraníes
- 12:03Las bolsas europeas caen ante los nuevos aranceles de EE.UU.
- 11:30El presidente Aoun pide apoyo de la ONU para la Academia del Hombre
- 11:04Muere Thierry Ardisson, ícono de la televisión francesa, a los 76 años
- 10:38Chelsea se corona campeón del Mundial de Clubes tras vencer 3-0 al PSG
Síguenos en Facebook
Escasez de pistachos: cómo el chocolate de Dubái ha alterado el mercado
Un video viral ha alterado drásticamente el mercado global de pistachos. El ahora famoso "chocolate de Dubái", lanzado en 2021 por la marca emiratí FIX, se ha convertido en un producto codiciado en todo el mundo tras una impresionante aparición en TikTok a finales de 2023. Desde entonces, la demanda ha aumentado, los precios se han disparado y una grave escasez de pistachos amenaza a la industria del chocolate.
El fenómeno comenzó con un clip publicado por la influencer Maria Vehera, quien degustó la famosa barra rellena de crema de pistacho para sus seguidores. El resultado: más de 120 millones de vistas y una locura global instantánea. Esta fiebre desató una carrera por el producto, causando un brutal desequilibrio en la cadena de suministro de un ingrediente que ya estaba bajo presión.
Las consecuencias no se hicieron esperar. Según Giles Hacking, experto en comercio de frutas secas de CG Hacking, los precios de los pistachos se dispararon de 7,65 a 10,30 dólares por libra en solo un año. Este aumento se atribuye a una mala cosecha en Estados Unidos, el principal productor mundial, y a una demanda inesperada impulsada por las redes sociales. Los pistachos, menos abundantes pero de mejor calidad, se han vendido principalmente enteros, lo que ha agravado la escasez de nueces de pistacho destinadas a las barras de chocolate.
En respuesta a esta tensión sin precedentes, los productores iraníes han incrementado sus exportaciones hacia los Emiratos en un 40% en seis meses. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para frenar la crisis. En California, algunos productores incluso están sustituyendo sus almendros por pistacheros, cuyos primeros frutos no se esperan hasta 2026, una solución demasiado tardía para satisfacer la fervorosa demanda actual.
Las grandes marcas de chocolate no han dudado en seguir la tendencia. Lindt, Läderach y Lidl han lanzado sus propias versiones de chocolate con pistacho. Sin embargo, la mayoría de ellas luchan por satisfacer la demanda. "Nadie estaba preparado para esto", admite Charles Jandreau, director general del grupo Prestat, que posee varias marcas británicas de chocolate premium.
En algunas tiendas, las tabletas de chocolate ahora están racionadas para intentar responder de manera equitativa a la afluencia de consumidores. Este aumento ilustra tanto el poder viral de las redes sociales como la fragilidad de las cadenas agrícolas globales. Una simple locura digital ha transformado un producto de nicho en una mercancía casi inalcanzable.