- 16:45Miles se manifiestan en Madrid para exigir la dimisión de Pedro Sánchez
- 16:10El Papa León XIV pide unidad y renovación ante los desafíos modernos
- 15:45El aumento de los trabajadores autónomos extranjeros en España en medio de las preocupaciones turísticas
- 15:10Marruecos acelera el futuro del hidrógeno verde con una inversión de 32 mil millones de dólares en el sur del país
- 14:30El sector turístico de Marruecos bate récords con estrategias audaces para 2030
- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
Síguenos en Facebook
La presión de EE. UU. sobre Groenlandia genera tensiones diplomáticas
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha acusado a Estados Unidos de ejercer una “presión inaceptable” sobre Groenlandia antes de la visita del vicepresidente estadounidense JD Vance. Este viaje, que incluye una escala en la Base Espacial Pituffik, ha sido rechazado por las autoridades danesas y groenlandesas, quienes lo consideran una intromisión injustificada.
Frederiksen subrayó que la visita no responde a los intereses de Groenlandia y advirtió que forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para reforzar su control sobre el territorio ártico. Trump ha manifestado en reiteradas ocasiones su intención de adquirir Groenlandia, alegando razones de seguridad nacional.
El líder interino de Groenlandia, Mute Egede, calificó la visita de “provocación”, especialmente por su coincidencia con las negociaciones de coalición y las próximas elecciones municipales. El gobierno saliente afirmó que no había extendido ninguna invitación oficial y pidió a los países extranjeros que respeten su proceso político.
Vance, acompañado de altos funcionarios estadounidenses, ha presentado la visita como parte de una misión de seguridad, asegurando que Estados Unidos busca fortalecer la defensa de Groenlandia para la seguridad global. Sin embargo, los aliados europeos desconfían, especialmente debido a las declaraciones previas de Trump sobre la posibilidad de tomar control del estratégico y rico territorio.
Analistas políticos consideran que la visita tiene más que ver con la imposición de influencia sobre Groenlandia y Dinamarca que con la diplomacia. La maniobra ha intensificado las tensiones entre Washington y sus aliados europeos, quienes ven en ella una nueva muestra del poderío estadounidense en el Ártico.
Comentarios (0)