Advertising

El ultimátum de Junts en medio de las tensiones comerciales y la reunión incierta entre Sánchez y Puigdemont

El ultimátum de Junts en medio de las tensiones comerciales y la reunión incierta entre Sánchez y Puigdemont
Miércoles 16 Abril 2025 - 15:36
Zoom

La guerra comercial iniciada por Donald Trump ha desviado la atención de las disputas internas, al menos por ahora. Después de semanas de menor tensión, Junts ha vuelto a emitir un ultimátum: si el Gobierno de Pedro Sánchez no cumple sus compromisos antes de mayo, la formación dejará de apoyarlo. Sin embargo, en Moncloa no se ha producido alarma alguna. Fuentes gubernamentales aseguran que las conversaciones con sus socios independentistas siguen con normalidad. "Desde el primer minuto, este Gobierno siempre mantendrá la misma actitud de diálogo, acuerdo y trabajo con todos los grupos", afirmó la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.

El Gobierno no ha fijado plazos ni ha realizado gestos para calmar las aguas, dejando abierta la posibilidad de que Sánchez se reúna con Carles Puigdemont en algún momento. El secretario general de Junts, Jordi Turull, sugirió que tal reunión podría ayudar a resolver la situación, aunque destacó que no se trata solo de una foto. "Es bueno que dos personas que hicieron un acuerdo arriesgado se reúnan y lo debatan. No buscamos una foto, pero sería bueno que hablen cara a cara", aclaró en una entrevista en TVE.

Junts presiona con esta eventual reunión a la que Sánchez ya se mostró abierto en diciembre. "No tengo ningún problema, no sé exactamente cuándo, pero evidentemente me reuniré con los líderes tanto de ERC como de Junts per Catalunya", dijo en su momento, sin condicionar la reunión a que Puigdemont fuera amnistiado previamente. Cuatro meses después, en Moncloa aseguran que "cuando llegue, llegará", pero no se ha fijado una fecha. Destacan que lo importante no es tanto la foto, sino lo que se apruebe en el Congreso de los Diputados.

Hasta el momento, Puigdemont exigía ese encuentro como paso previo para negociar los Presupuestos Generales de 2025, pero dada la escasa posibilidad de aprobarlos este año, Junts lo enmarca ahora como un gesto de "amnistía política". "Si has aprobado una amnistía, ¿por qué no te quieres reunir con el expresidente de la Generalitat?", se preguntó Turull. En su opinión, la reunión serviría para afirmar que Puigdemont es "un interlocutor y un activo político válido". También criticó a algunos jueces como los autoproclamados "salvadores y guardianes del orden establecido".

Acuerdos Pendientes y Pactos No Materializados El secretario general de Junts destacó que cuestiones clave, como la oficialidad del catalán en el Parlamento Europeo y la amnistía, siguen sin resolverse, lo que aumenta la desconfianza. Recordó también los pactos pendientes, como la transferencia de competencias migratorias a Cataluña.

A pesar de ofrecerse a cubrir los costes, el Gobierno español aún no ha resuelto el tema de la oficialidad del catalán en el Parlamento Europeo. Recientemente, la UE aprobó la solicitud del Ejecutivo de incluir el catalán en las Escuelas Europeas, instituciones principalmente destinadas a los hijos de diplomáticos europeos o trabajadores de la OTAN.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más