- 17:50Marruecos invierte 6.200 millones de MAD para revitalizar el sector ganadero
- 17:20ONEE asegura 300 millones de euros de socios europeos para la expansión de la red
- 16:50Marruecos y el AfDB mejoran la asociación para proyectos de desarrollo de €2.9 mil millones
- 16:20Marruecos refuerza la cooperación militar con la ONU en medio de desafíos de mantenimiento de la paz
- 15:45Marruecos y Arabia Saudita refuerzan la cooperación judicial con nuevos acuerdos
- 15:10Días de seguridad nacional de Marruecos atraen a 2.4 millones de visitantes
- 14:33Vueling introduce nueva ruta Sevilla–Essaouira para mejorar los lazos turísticos
- 13:20El trágico tiroteo de empleados de la embajada israelí suscita preocupaciones sobre el antisemitismo
- 12:50Mujer de Florida acusada tras agresión a anciano partidario de Trump
Síguenos en Facebook
Khamenei de Irán rechaza demandas de EE.UU. sobre enriquecimiento nuclear
El Líder Supremo de Irán, el Ayatolá Ali Khamenei, rechazó las exigencias de Estados Unidos para que Irán detenga el enriquecimiento de uranio, calificándolas de infundadas. En un discurso recogido por la agencia semioficial Mehr News, Khamenei subrayó que Irán no busca permiso de otros países respecto a su programa nuclear. También expresó dudas sobre el posible resultado de las negociaciones en curso.
Desde mediados de abril, Estados Unidos e Irán han realizado cuatro rondas de diálogos mediadas por Omán, enfocadas en limitar las actividades nucleares iraníes a cambio del levantamiento de sanciones. Sin embargo, los frecuentes desacuerdos han puesto en duda la siguiente ronda, que se espera se realice en Roma.
El presidente estadounidense Donald Trump abandonó el acuerdo nuclear de 2015 durante su anterior mandato, pero ha impulsado nuevas negociaciones desde que regresó al poder, manteniendo una postura firme. Recientemente advirtió que las conversaciones deben avanzar rápidamente o fracasarían.
Teherán confirmó que ha recibido una propuesta estadounidense que está revisando, pero el viceministro de Relaciones Exteriores Majid Takht-Ravanchi advirtió que las negociaciones fracasarían si Washington insiste en detener el enriquecimiento iraní.
Actualmente, Irán enriquece uranio al 60%, superando el límite del 3.67% establecido en 2015, pero aún por debajo del nivel para armas. Irán insiste en que su programa es pacífico e innegociable, mientras EE.UU. sostiene que cualquier enriquecimiento es inaceptable.
El negociador estadounidense Steve Witkoff calificó el enriquecimiento como una “línea roja”, afirmando que EE.UU. no puede tolerar ninguna capacidad de enriquecimiento. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores iraní Abbas Araghchi indicó que un acuerdo para evitar armas nucleares es posible, pero confirmó que el enriquecimiento de uranio continuará con o sin pacto.
Comentarios (0)