Advertising

EEUU retira 60 millones de dólares en fondos a Harvard en disputa por antisemitismo y libertad académica

EEUU retira 60 millones de dólares en fondos a Harvard en disputa por antisemitismo y libertad académica
14:05
Zoom

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) anunció la cancelación de subvenciones federales por un valor de 60 millones de dólares destinadas a la Universidad de Harvard, profundizando así una disputa con la prestigiosa institución sobre denuncias de antisemitismo, control presidencial y los límites de la libertad académica.

El HHS explicó que Harvard no ha abordado adecuadamente los casos de acoso antisemita y discriminación racial, lo que llevó a rescindir varias subvenciones plurianuales. La institución federal afirmó que “la discriminación no será tolerada” y que los fondos públicos deben respaldar a centros que protejan a todos sus estudiantes.

Esta medida se suma a la congelación de más de 2.200 millones de dólares en fondos federales previamente dirigida contra Harvard por la administración Trump. A comienzos de mes, la secretaria de Educación, Linda McMahon, informó que la universidad ya no recibiría financiamiento público para investigaciones, acusándola de haber “ridiculizado” la educación superior. McMahon sugirió que Harvard funcione como una institución financiada privadamente, recurriendo a su enorme dotación económica y red de exalumnos ricos.

Harvard respondió presentando una demanda, alegando que el congelamiento de fondos viola la Primera Enmienda y la legislación federal, que prohíbe al presidente ordenar directa o indirectamente auditorías o investigaciones fiscales.

Pese a las medidas del gobierno, el presidente de Harvard, Alan Garber, anunció que la universidad destinará 250 millones de dólares de sus propios recursos para continuar con los proyectos de investigación.

La disputa se originó en marzo, cuando Trump intentó imponer nuevas regulaciones a universidades de élite que habían sido escenario de protestas pro-palestinas durante el último año. Trump calificó estas manifestaciones de ilegales y antisemitas, mientras que los estudiantes líderes insistieron en que eran protestas pacíficas contra presuntos abusos de derechos humanos en Gaza.

Harvard se negó a aceptar las exigencias de la administración, que incluían reformar su sistema disciplinario, eliminar programas de diversidad y someterse a auditorías externas sobre prácticas consideradas antisemitas. Trump y sectores conservadores han acusado durante años a universidades como Harvard de promover ideas de izquierda radical y censurar opiniones conservadoras.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más