- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
El PKK anuncia su disolución y el fin del conflicto armado con Turquía
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha anunciado su decisión de disolverse y poner fin a su prolongado conflicto armado con Turquía, marcando un cambio significativo tras más de cuatro décadas de lucha. Este anuncio fue realizado por la Agencia de Noticias Firat, vinculada al PKK.
La resolución, tomada durante el 12º Congreso del PKK, marca la conclusión formal de sus operaciones militares. El grupo reveló que disolverá su estructura organizativa y abandonará su método de resistencia armada.
Esta decisión responde al llamado de largo plazo del líder del PKK, Abdullah Öcalan, quien está encarcelado en una isla cerca de Estambul desde 1999. Öcalan, en una carta publicada a principios de este año, instó a los militantes del grupo a desarmarse y disolverse. Tras este llamado, la dirección del PKK acordó buscar la paz, anunciando un alto el fuego poco después.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, respondió a la noticia, sugiriendo que la disolución del PKK podría ser inminente. Destacó que el principal enfoque del gobierno sigue siendo la erradicación del terrorismo, afirmando: "Estamos avanzando con pasos firmes en el camino hacia una Turquía libre de terrorismo".
El PKK, clasificado como organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea, ha librado una insurgencia desde 1984, buscando inicialmente establecer un estado kurdo independiente. El conflicto ha cobrado más de 40,000 vidas. A pesar de diversos intentos de paz, incluido el reciente llamado al fin de la violencia, el camino hacia la reconciliación sigue siendo desafiante.