- 18:10El Gobierno se compromete a perseguir las filtraciones sobre las conversaciones de Sánchez y Ábalos
- 17:45Ábalos descarta denunciar los mensajes filtrados con Sánchez en medio de investigaciones en curso
- 17:20Comprendiendo la Ley Beckham de España: Lo que los estadounidenses deben saber
- 16:45Mensajes filtrados de WhatsApp revelan al PM de España, Pedro Sánchez, bajo una nueva luz
- 16:35Softbank vuelve a obtener beneficios con inversiones estratégicas en inteligencia artificial
- 16:10CIH Bank anuncia un aumento de capital significativo de 1.500 millones de MAD
- 16:05Suben los precios de consolas por aranceles y desafíos del sector
- 15:45Desafíos en el bienestar infantil: el camino de Marruecos hacia una mejor protección
- 15:34Dinamarca inaugura la planta de metanol verde más grande de Europa
Síguenos en Facebook
El PKK anuncia su disolución y el fin del conflicto armado con Turquía
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha anunciado su decisión de disolverse y poner fin a su prolongado conflicto armado con Turquía, marcando un cambio significativo tras más de cuatro décadas de lucha. Este anuncio fue realizado por la Agencia de Noticias Firat, vinculada al PKK.
La resolución, tomada durante el 12º Congreso del PKK, marca la conclusión formal de sus operaciones militares. El grupo reveló que disolverá su estructura organizativa y abandonará su método de resistencia armada.
Esta decisión responde al llamado de largo plazo del líder del PKK, Abdullah Öcalan, quien está encarcelado en una isla cerca de Estambul desde 1999. Öcalan, en una carta publicada a principios de este año, instó a los militantes del grupo a desarmarse y disolverse. Tras este llamado, la dirección del PKK acordó buscar la paz, anunciando un alto el fuego poco después.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, respondió a la noticia, sugiriendo que la disolución del PKK podría ser inminente. Destacó que el principal enfoque del gobierno sigue siendo la erradicación del terrorismo, afirmando: "Estamos avanzando con pasos firmes en el camino hacia una Turquía libre de terrorismo".
El PKK, clasificado como organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea, ha librado una insurgencia desde 1984, buscando inicialmente establecer un estado kurdo independiente. El conflicto ha cobrado más de 40,000 vidas. A pesar de diversos intentos de paz, incluido el reciente llamado al fin de la violencia, el camino hacia la reconciliación sigue siendo desafiante.
Comentarios (0)