- 18:10El Gobierno se compromete a perseguir las filtraciones sobre las conversaciones de Sánchez y Ábalos
- 17:45Ábalos descarta denunciar los mensajes filtrados con Sánchez en medio de investigaciones en curso
- 17:20Comprendiendo la Ley Beckham de España: Lo que los estadounidenses deben saber
- 16:45Mensajes filtrados de WhatsApp revelan al PM de España, Pedro Sánchez, bajo una nueva luz
- 16:35Softbank vuelve a obtener beneficios con inversiones estratégicas en inteligencia artificial
- 16:10CIH Bank anuncia un aumento de capital significativo de 1.500 millones de MAD
- 16:05Suben los precios de consolas por aranceles y desafíos del sector
- 15:45Desafíos en el bienestar infantil: el camino de Marruecos hacia una mejor protección
- 15:34Dinamarca inaugura la planta de metanol verde más grande de Europa
Síguenos en Facebook
Apagones y miedo: las tensiones aumentan a lo largo de la frontera entre India y Pakistán
Nueva Delhi, India — La noche del 8 de mayo, la ciudad de Jammu, en la Cachemira administrada por India, vivió momentos de pánico cuando un apagón repentino y fuertes explosiones sacudieron la región. Aqib Parray, de 24 años, relató cómo los habitantes corrieron a sus casas al ver misiles surcando el cielo. Poco después, se cortó el acceso a internet. “Nunca habíamos visto algo así en Jammu”, afirmó.
Durante más de veinte años, India y Pakistán no han protagonizado una guerra a gran escala. Aunque han ocurrido enfrentamientos como el conflicto de Kargil en 1999, estos fueron limitados. Sin embargo, la actual escalada amenaza con desencadenar una guerra total. Millones de personas en ambos países están viviendo escenas que no se habían presenciado en generaciones.
El Ministerio de Defensa indio informó que ocho misiles fueron lanzados desde drones de origen paquistaní hacia Jammu y otras áreas cercanas, incluyendo Satwari, Samba, Udhampur y Pathankot. Según India, todos los misiles fueron interceptados sin causar víctimas. No obstante, el ministro de Información de Pakistán, Attaullah Tarar, negó cualquier ataque contra territorios indios.
La tensión ha ido en aumento desde que 26 civiles fueron asesinados en Pahalgam (Cachemira administrada por India), y tras los ataques de represalia lanzados por India contra varias ciudades paquistaníes el 7 de mayo. Las regiones fronterizas están en estado de alerta, con cortes eléctricos y evacuaciones.
En el estado de Punjab, ciudades como Chandigarh, Amritsar y Jalandhar se sumieron en la oscuridad por órdenes de seguridad. Residentes como Sabarpreet Singh, empresario de Amritsar, viven con temor. “No podemos dormir. Estoy pensando en irme con mi familia”, confesó.
A lo largo de la Línea de Control, la zona que divide Cachemira entre ambos países, la situación es más grave. Intercambios de artillería han provocado víctimas y desplazamientos. Miles de personas han sido trasladadas a refugios de emergencia.
Una fuente de inteligencia en Jammu confirmó que instalaciones militares fueron blanco de ataques, aunque afirmó que los sistemas defensivos han respondido bien. Sin embargo, el deterioro de la seguridad es evidente.
Analistas consideran que, tras los ataques de India el 7 de mayo, Pakistán se vio presionado a responder. India afirmó haber atacado “terroristas”, pero Pakistán sostiene que murieron civiles, incluidos niños. El analista Praveen Donthi explicó que la sociedad paquistaní no habría aceptado una falta de respuesta.
India también denunció intentos de ataques con drones paquistaníes en ciudades como Srinagar y Amritsar. En represalia, atacó sistemas de defensa aérea en Lahore y otros puntos. Pakistán aseguró haber derribado 25 drones indios y reportó un civil muerto y cinco heridos.
El secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, advirtió que cualquier ataque futuro será respondido. Aseguró que India actúa en defensa propia y calificó la masacre de Pahalgam como el origen de la escalada. Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Pakistán negó haber iniciado agresiones y advirtió contra provocaciones infundadas.
El politólogo Sumantra Bose alertó que la comunidad internacional debe intervenir con urgencia para evitar una guerra abierta. “Este conflicto no tiene sentido y ha sido mal gestionado desde el inicio”, dijo. También advirtió que la situación se ha salido de control y puede empeorar rápidamente.
Estados Unidos declaró que mantiene conversaciones con ambas naciones. Su portavoz, Tammy Bruce, respaldó la necesidad de rendición de cuentas por el ataque de Pahalgam, aunque India ha rechazado una investigación independiente debido a la desconfianza hacia Pakistán.
Donthi advirtió que sin una intervención decidida de potencias internacionales, la región podría enfrentarse a una guerra a gran escala. Para Bose, “ya estamos en un estado de guerra” y solo una diplomacia urgente y eficaz puede detener esta escalada sin sentido.
Comentarios (0)