- 17:20El ministro de exteriores de Israel se muestra optimista sobre un alto el fuego y un acuerdo de rehenes en Gaza
- 16:50EE. UU. sanciona empresas ligadas a la venta de petróleo iraní por vínculos con la fuerza Quds
- 16:20Nueva misión de ayuda a Gaza desafía el bloqueo israelí
- 15:50Tormentas severas afectarán regiones de Marruecos en medio de olas de calor persistentes
- 15:20Marruecos avanza en la reforma del código de procedimiento penal para modernizar el sistema de justicia
- 14:45El jefe del fútbol del Congo acusado de malversar 1,3 millones de dólares de fondos de la FIFA
- 14:20Misión Handala: Freedom Flotilla lanza un nuevo viaje humanitario a Gaza
- 13:30Las negociaciones para el traspaso de Hamza Igamane al Lille se estancan
- 12:20Marruecos reduce las tasas de detención preventiva a un mínimo histórico
Síguenos en Facebook
Irán, Reino Unido, Francia y Alemania celebrarán conversaciones nucleares el viernes
Irán celebrará este viernes conversaciones nucleares en Roma con Reino Unido, Francia y Alemania, según anunció el miércoles el ministro de Asuntos Exteriores Abbas Araqchi. El objetivo es mejorar las relaciones con estas naciones en un contexto de tensas negociaciones entre Teherán y Washington.
Esta reunión con las tres potencias europeas, conocidas como el E3, tendrá lugar poco antes de una nueva ronda de negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos, también prevista este fin de semana en Italia. Según informó Reuters, Irán propuso recientemente reunirse con el E3, firmantes del acuerdo nuclear de 2015 del que el expresidente estadounidense Donald Trump se retiró en 2018.
Los representantes políticos del E3 han confirmado su participación en la reunión del viernes. La tensión sigue siendo alta, ya que Trump ha amenazado con atacar a Irán si no se acuerda un nuevo pacto. Desde la salida de Estados Unidos del acuerdo, Irán ha superado los límites establecidos sobre su programa nuclear. Aunque los países europeos comparten las preocupaciones de Washington sobre un posible desarrollo de armas nucleares por parte de Irán, Teherán insiste en que su programa tiene fines pacíficos.
La presión se intensifica, ya que la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que respalda el acuerdo de 2015 expira en octubre. El ministro de Exteriores de Francia advirtió que, si fracasan las negociaciones, París no dudará en reimponer sanciones internacionales. Estas sanciones cortarían el acceso de Irán a tecnología, inversiones y al mercado europeo, con graves consecuencias económicas para el país.
El representante iraní ante la ONU respondió que si Francia y sus socios realmente buscan una solución diplomática, deben dejar de lado las amenazas. Por su parte, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso el martes nuevas sanciones a una red con sede en Irán y China, acusada de abastecer de componentes para misiles balísticos a la Guardia Revolucionaria iraní.
Araqchi advirtió que las sanciones estadounidenses durante las negociaciones podrían poner en riesgo el avance de los diálogos.