- 08:31Corte de Florida ordena a exjefe de seguridad mexicano pagar miles de millones por corrupción
- 08:20Fortalecimiento de la cooperación ambiental entre Marruecos y Malí
- 08:01Jefe de la OMS pide a Israel que tenga piedad de Gaza
- 07:50ONMT lanza una nueva campaña para impulsar el turismo local en Marruecos
- 07:30Trump revoca a Harvard el derecho de admitir estudiantes internacionales
- 18:00Entendiendo las implicaciones del acuerdo entre el Reino Unido y la UE para los británicos en España
- 17:45La represión de España a los Airbnbs ilegales: Un vistazo a los alojamientos turísticos no licenciados
- 17:15España introduce la validación online de permisos de conducir para residentes
- 16:45El auge de las autocaravanas en España provoca problemas de hacinamiento y aparcamiento
Síguenos en Facebook
Irán y EE. UU. inician la elaboración de un marco para un acuerdo nuclear
Irán y Estados Unidos han acordado comenzar a trabajar en un marco para un posible acuerdo nuclear, tras conversaciones recientes que se describieron como productivas. Las discusiones, que fueron indirectas, se llevaron a cabo en Roma entre el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi, y el enviado estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff. La reunión duró cuatro horas y fue mediada por un funcionario omaní que transmitió mensajes entre ambas partes.
Según Araqchi, las conversaciones fueron constructivas y llevaron a avances en principios y objetivos clave, lo que resultó en una mayor comprensión mutua. Destacó que, aunque hubo progreso, todavía era necesario actuar con cautela, señalando que no se podía garantizar el optimismo, pero tampoco se justificaba el pesimismo. Se acordó que las negociaciones continuarían, con discusiones a nivel de expertos programadas para el miércoles en Omán, donde los expertos trabajarán en la elaboración de un marco para el acuerdo.
Irán mantiene que su programa nuclear es pacífico y ha expresado su disposición a considerar restricciones limitadas en sus actividades atómicas a cambio de la eliminación de sanciones internacionales. Aunque ambas partes acordaron reunirse nuevamente la próxima semana, un funcionario de la administración Trump confirmó que las conversaciones fueron productivas.
Trump ha afirmado repetidamente que el objetivo es evitar que Irán adquiera armas nucleares, enfatizando que un Irán próspero y pacífico es del interés de todos. A pesar de estos avances, Israel no ha descartado una posible acción militar contra las instalaciones nucleares de Irán, especialmente porque Irán ha continuado superando los límites de enriquecimiento de uranio establecidos por el acuerdo nuclear de 2015, que fue abandonado por EE. UU. en 2018.
La postura de Irán en las negociaciones incluye su negativa a desmantelar sus centrifugadoras de enriquecimiento de uranio, detener el enriquecimiento o reducir su stockpile de uranio enriquecido por debajo de los niveles estipulados en el acuerdo de 2015.
Comentarios (0)