- 16:39Akhannouch representa al rey Mohamed VI en la ceremonia de inauguración del papa León XIV
- 16:09Ataque suicida deja decenas de muertos en centro de reclutamiento militar en Somalia
- 15:38Irán condena las declaraciones de Trump en Medio Oriente por ofensivas y engañosas
- 15:08Trump planea llamadas con líderes ruso y ucraniano tras conversaciones en Turquía
- 14:07Cataluña Aplaza Subida de Tasa Turística para Financiar Vivienda
- 13:36Rusia lanza ataque con drones sin precedentes en la región de Kyiv tras fallidas negociaciones de paz
- 13:06Nuevo liderazgo para reformar la DGAIA tras escándalo de abuso infantil
- 12:35FBI califica como acto terrorista el atentado contra clínica de fertilidad en California
- 12:05Ikram Shaheen: la cónsul general más joven de Marruecos en Tarragona
Síguenos en Facebook
Putin propone la inclusión de Corea del Norte y BRICS en las negociaciones de paz en Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha propuesto que Corea del Norte y otros aliados de Moscú, incluidos los países del BRICS, participen en las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania. Según medios estatales rusos, también sugirió colocar a Ucrania bajo una "administración temporal" como parte de un proceso de paz más amplio.
En un discurso ante militares en Murmansk, Putin delineó posibles pasos para poner fin al conflicto iniciado en febrero de 2022. La agencia estatal TASS informó que su plan contempla la celebración de nuevas elecciones en Ucrania y la firma de acuerdos bajo supervisión internacional. Señaló que dicha administración podría estar a cargo de la ONU, Estados Unidos, países europeos y aliados de Rusia.
"Este enfoque permitiría elecciones democráticas, dando lugar a un gobierno con la confianza del pueblo, que luego podría iniciar negociaciones de paz", afirmó Putin. Subrayó que Moscú respalda una solución pacífica, pero insistió en que se deben abordar las causas fundamentales de la guerra.
El mandatario ruso también argumentó que el proceso de paz no debe limitarse a Estados Unidos y Rusia, sino incluir a China, India, Brasil, Sudáfrica e incluso Corea del Norte. Según informes militares surcoreanos, Pyongyang ha enviado miles de soldados adicionales para apoyar a las fuerzas rusas en Ucrania.
Aunque manifestó disposición para colaborar con Europa, Putin acusó a los países occidentales de actuar de manera inconsistente y engañosa. No obstante, elogió al expresidente estadounidense Donald Trump, a quien describió como un líder genuinamente interesado en poner fin al conflicto.
Las declaraciones de Putin coincidieron con los esfuerzos diplomáticos en Riad, donde funcionarios rusos, ucranianos y estadounidenses han estado discutiendo un posible alto el fuego temporal. A pesar de informes sobre un acuerdo preliminar para evitar ataques a embarcaciones en el Mar Negro, ambas partes se han acusado mutuamente de incumplir los compromisos de paz. Ucrania denunció un supuesto ataque ruso con drones contra Mykolaiv, mientras que Moscú acusó a Kyiv de atacar infraestructuras energéticas en territorio controlado por Rusia.
Se espera que la segunda ronda de negociaciones tenga lugar a mediados de abril en Arabia Saudita.
Comentarios (0)