- 17:00Aumento de impuestos podría hacer que los precios de las zapatillas aumenten un 12%
- 16:20Geely Emgrand: Un nuevo estándar de refinamiento automotriz llega a Marruecos
- 15:50China impone aranceles del 34% a las importaciones de EE. UU. en medio de crecientes tensiones comerciales
- 15:20Marruecos como modelo para iniciativas de reforma internacional
- 14:50Lo que no puedes llevar en tu coche en España: una guía de objetos prohibidos
- 14:20Plan ambicioso de expansión aeroportuaria de Marruecos busca 80 millones de pasajeros para 2030
- 13:30Fortaleciendo lazos: Marruecos felicita a Senegal en el aniversario de independencia
- 12:50España retira ciertos billetes de 50 € debido a preocupaciones sobre falsificación
- 12:30El escudo de 14.1 mil millones de euros de España contra los aranceles de Trump
Síguenos en Facebook
La política arancelaria de Trump y su posible impacto en Marruecos
Los socios comerciales de Estados Unidos siguen de cerca el anuncio del presidente Donald Trump del 2 de abril de 2025 sobre la imposición de aranceles más estrictos a las importaciones de varios países. Pero, ¿Marruecos se verá afectado por esta medida?
El economista Mohamed Benayad, especialista en comercio exterior, afirmó que Marruecos no está incluido actualmente en las nuevas medidas arancelarias y que esta decisión no tendrá un impacto directo en las importaciones marroquíes.
El Acuerdo de Libre Comercio
Benayad explicó a SNRTnews que Marruecos y Estados Unidos están vinculados por un Acuerdo de Libre Comercio (ALC) desde 2006, y cualquier nueva imposición arancelaria requeriría una revisión de este tratado.
El acuerdo fue firmado el 15 de junio de 2004 en Washington y entró en vigor el 1 de enero de 2006. Su alcance abarca productos agrícolas e industriales, comercio de servicios, políticas laborales, regulaciones medioambientales, compras gubernamentales y derechos de propiedad intelectual.
Desde su entrada en vigor, el acuerdo eliminó aranceles en más del 95% de los productos industriales y de consumo, con una eliminación gradual de tarifas en los productos restantes a lo largo de nueve años. También garantiza acceso a los mercados de servicios y protege a los inversores estadounidenses en Marruecos.
En el sector agrícola, el 56% de los productos marroquíes quedaron exentos de aranceles, con un proceso de exención progresiva de hasta 18 años para productos sensibles.
Durante la octava sesión del Comité Conjunto encargado del seguimiento del ALC, celebrada en el Departamento de Comercio de EE.UU. el verano pasado, el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour, destacó temas prioritarios como el acceso a los mercados y la superación de barreras no arancelarias. Subrayó que Marruecos puede servir como una puerta de entrada para Estados Unidos en África y desempeñar un papel estratégico en el desarrollo de cadenas de suministro en sectores clave como automoción, energías renovables, agricultura, salud y tecnología financiera.
Efectos Indirectos de los Aranceles
Algunos expertos consideran que ciertos sectores marroquíes podrían verse afectados de manera indirecta, especialmente aquellos que dependen de materias primas y tecnología estadounidenses. La imposición de nuevos aranceles podría incrementar los costos de producción para empresas marroquíes que utilizan estos insumos.
No obstante, Benayad destacó que las empresas exportadoras de componentes electrónicos y tecnología en Marruecos son, en su mayoría, filiales de compañías estadounidenses, lo que significa que sus intereses no estarían en conflicto con estas medidas.
En cuanto al posible arancel del 25% sobre automóviles y repuestos, Benayad indicó que esto tampoco afectaría significativamente a Marruecos, ya que su industria automotriz está orientada principalmente al mercado europeo.
Balanza Comercial y Evolución de Importaciones
En 2023, el comercio entre Marruecos y Estados Unidos superó los 73.000 millones de dirhams, con exportaciones marroquíes por 12.690 millones de dirhams e importaciones por 60.310 millones.
Aunque el comercio bilateral creció en 2022, las importaciones marroquíes beneficiadas por el ALC disminuyeron un 1,2% en 2023, situándose en 31.200 millones de dirhams. Este acuerdo representó el 15% del total de importaciones bajo tratados de libre comercio y el 51,7% de las importaciones desde Estados Unidos.
El déficit comercial entre ambos países aumentó a 47.600 millones de dirhams en 2023, frente a los 40.400 millones registrados en 2022.
Se espera que la nueva política arancelaria de Trump sea anunciada oficialmente el 2 de abril a las 16:00 (20:00 GMT) en la Casa Blanca, justo después del cierre de la Bolsa de Nueva York.
Comentarios (0)