- 17:00Aumento de impuestos podría hacer que los precios de las zapatillas aumenten un 12%
- 16:20Geely Emgrand: Un nuevo estándar de refinamiento automotriz llega a Marruecos
- 15:50China impone aranceles del 34% a las importaciones de EE. UU. en medio de crecientes tensiones comerciales
- 15:20Marruecos como modelo para iniciativas de reforma internacional
- 14:50Lo que no puedes llevar en tu coche en España: una guía de objetos prohibidos
- 14:20Plan ambicioso de expansión aeroportuaria de Marruecos busca 80 millones de pasajeros para 2030
- 13:30Fortaleciendo lazos: Marruecos felicita a Senegal en el aniversario de independencia
- 12:50España retira ciertos billetes de 50 € debido a preocupaciones sobre falsificación
- 12:30El escudo de 14.1 mil millones de euros de España contra los aranceles de Trump
Síguenos en Facebook
EE. UU. reconoce el nuevo gobierno de Siria en medio de sanciones continuas
Los Estados Unidos describieron recientemente la formación del nuevo gobierno de Siria como un “paso positivo”, aunque afirmaron firmemente que las sanciones permanecerán vigentes hasta que se aborden cuestiones clave, particularmente la lucha contra el terrorismo. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, expresó reconocimiento por el prolongado sufrimiento del pueblo sirio bajo el régimen de Assad, manifestando la esperanza de que este desarrollo pueda llevar a una estructura de gobernanza más inclusiva y representativa en Siria.
Bruce enfatizó que, para que EE. UU. considere un mayor compromiso con el gobierno interino liderado por Ahmad al-Sharaa, debe haber una completa renuncia al terrorismo. También destacó que las autoridades interinas deben impedir que cualquier combatiente terrorista extranjero asuma roles en el gobierno y garantizar que Irán y sus proxys no exploten el territorio sirio.
Ahmad al-Sharaa, líder de la coalición que derrocó con éxito a Bashar al-Assad en diciembre de 2024 tras casi 14 años de conflicto civil, anunció la creación de un nuevo gobierno el sábado. Este gabinete, compuesto en gran parte por sus leales, busca reflejar la diversidad étnica y religiosa de Siria.
En un contexto relacionado, el presidente de EE. UU., Donald Trump, generó controversia durante una entrevista telefónica con NBC News, insinuando la posibilidad de un tercer mandato presidencial en 2028. Sus comentarios, que sugerían métodos alternativos para lograr esto, fueron presentados con un tono serio, dejando claro que no estaba bromeando sobre la posibilidad.
Al-Sharaa supervisará directamente el gobierno interino de Siria sin nombrar un primer ministro, asumiendo plenas responsabilidades ejecutivas. Se ha comprometido a reconstruir las instituciones del país durante la transición, que podría extenderse hasta cinco años antes de que se celebren elecciones.
La formación del gabinete sigue a una nueva declaración constitucional de Siria, que establece la ley islámica como un principio fundamental y proporciona garantías para los derechos de las mujeres y la libertad de expresión. Esta declaración está destinada a servir como el marco de gobernanza durante el liderazgo de al-Sharaa, mientras el mundo observa de cerca la evolución de la situación en la Siria posterior al conflicto.
Comentarios (0)