- 15:40Tasa de criminalidad en los municipios de Girona: El mayor registro de criminalidad en 2024
- 14:58Los 100 días de Trump: Sacudiendo los cimientos del orden global
- 14:20Huelga de basuras: los trabajadores evalúan la nueva propuesta
- 13:42Aumentan las tensiones entre India y Pakistán tras el ataque en Cachemira
- 13:11El aumento del gasto militar complica las negociaciones del presupuesto de 2025
- 12:40Inversiones récord y creación de empleos en la región oriental para 2024
- 12:08Tragedia en puerto iraní tras explosión que deja 25 muertos
- 11:39Empoderamiento juvenil a través del acuerdo del proyecto "Tarjeta Joven"
- 11:09Hussein Al-Cheikh nombrado vicepresidente de Palestina
Síguenos en Facebook
Canadá Encarna Una Votación Crucial En Medio De Tensiones Crecientes Con Trump
En la víspera de las elecciones legislativas, los candidatos en Canadá intensifican sus esfuerzos mientras el país enfrenta amenazas inéditas del presidente estadounidense Donald Trump. Desde su regreso a la Casa Blanca, el clima de incertidumbre ha favorecido al Partido Liberal del primer ministro Mark Carney, que parte como favorito en las urnas este lunes, en una reviravolta notable.
Hace apenas unos meses, el camino parecía despejado para que el conservador Pierre Poilievre regresara al poder tras diez años de mandato de Justin Trudeau. Sin embargo, los ataques de Trump hacia Canadá, mediante aranceles y amenazas de anexión, alteraron la dinámica política.
Mark Carney, un exbanquero central de 60 años que nunca ha ocupado un cargo electo, advierte repetidamente sobre el riesgo real que representa Estados Unidos. “Quieren nuestros recursos, nuestra agua, nuestro país”, advirtió. Durante su campaña cerca de Toronto el sábado, Carney acusó a su rival conservador de no tener un plan para enfrentar a Trump ni para fortalecer la economía canadiense. “El presidente Trump fracturó la economía mundial y traicionó a Canadá”, declaró en un mitin en Mississauga.
Carney insistió en la necesidad de calma y madurez, frente al caos y la ira, presentándose como la opción de estabilidad.
Por su parte, Poilievre apeló a los votantes prometiendo recortes de impuestos y de gastos, e instándolos a rechazar a los liberales. Hizo campaña en Columbia Británica y en Ontario, asegurando a las familias en dificultades que “el cambio está en camino”.
En este contexto tenso, muchos consideran que esta elección será histórica. Más de 7 millones de canadienses ya votaron anticipadamente durante el fin de semana de Pascua, de los casi 29 millones habilitados.
Para ciudadanos como Nathalie Tremblay, de Montreal, la situación con Estados Unidos eleva la importancia del voto. Ella expresó su deseo de ver un “gobierno fuerte”. Por otro lado, el empresario Simon-Pierre Lépine advirtió contra otra década bajo los liberales, acusándolos de mala gestión financiera.
Según los últimos sondeos, los liberales lideran con un 42,5% de intención de voto, seguidos de los conservadores con un 38,7%, mientras que el Nuevo Partido Democrático, el Bloque Quebequés y los Verdes registran menores porcentajes.
El politólogo Daniel Béland considera que los liberales han logrado consolidar a Mark Carney como el líder idóneo para este momento de tensión con Estados Unidos. Aunque los partidos opositores intentaron centrar el debate en problemas internos como el costo de vida, no lograron modificar el eje de la campaña. El analista Tim Powers señala que aún pueden surgir sorpresas, pero el tiempo se agota.
Comentarios (0)