- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
Síguenos en Facebook
Sudáfrica expresa su arrepentimiento por la expulsión del embajador y reafirma la relación con EE. UU.
Sudáfrica ha manifestado su arrepentimiento respecto a la expulsión de su embajador en los Estados Unidos, al tiempo que enfatiza su compromiso de fomentar una relación beneficiosa con Washington a pesar de las recientes tensiones diplomáticas.
El embajador Ebrahim Rasool fue expulsado tras hacer comentarios considerados controvertidos, incluyendo la caracterización del presidente Donald Trump como líder de un movimiento global de supremacía blanca. En un comunicado emitido hoy, la presidencia sudafricana subrayó la importancia de mantener un "decoroso comportamiento diplomático" en respuesta a la situación. Este pronunciamiento siguió a las acusaciones del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien calificó a Rasool como un político “que incita al racismo” y que alberga animosidad hacia Estados Unidos y su presidente.
Los comentarios de Rubio, realizados en una publicación en X, fueron contundentes: “Ebrahim Rasool es un político que incita al racismo, que odia a América y odia a Donald Trump. No tenemos nada que discutir con él, y por lo tanto es considerado PERSONA NON GRATA”.
En un seminario reciente en Johannesburgo, Rasool sugirió que Trump estaba capitalizando los “instintos supremacistas” y los sentimientos de “victimización blanca” como estrategias para su campaña electoral de 2024. También trazó paralelismos entre este movimiento y las quejas expresadas por algunos agricultores sudafricanos en EE. UU.
La expulsión del embajador se produce en medio de crecientes tensiones diplomáticas y políticas, especialmente en relación con la política de tierras de Sudáfrica. Trump ha criticado anteriormente los esfuerzos de reforma agraria del país, acusando al gobierno de permitir la confiscación de tierras a agricultores blancos. También sugirió que los agricultores sudafricanos deberían tener la oportunidad de trasladarse a EE. UU.
En respuesta, los funcionarios sudafricanos han afirmado que las afirmaciones de Trump son erróneas, insistiendo en que las leyes de reforma agraria están destinadas a corregir injusticias históricas derivadas de la era del apartheid.
Comentarios (0)