- 17:00El cirujano francés Joël Le Scouarnec enfrenta un juicio histórico por abuso sexual infantil
- 16:30Cataluña asegura un acuerdo de condonación parcial de la deuda con el Gobierno español
- 16:02Marruecos recibe sus primeros helicópteros Apache AH-64E en un refuerzo estratégico de defensa
- 15:33Agencias de EE.UU. desafían la directiva de Musk en medio de tensiones por recortes en el personal federal
- 15:03El jefe de la ONU advierte sobre el aumento de la violencia en Cisjordania
- 14:32Ahmed Zainoun gana el premio “Arab Hope Makers” por su trabajo con niños afectados por xeroderma pigmentoso
- 12:19El aumento de las interrupciones globales de internet en 2024 en medio de los crecientes conflictos: informe de la ONG
- 11:30Reducción de personal en USAID: una controvertida medida de la administración Trump
- 11:20La secuela de Capitán América domina la taquilla de América del Norte con 28.2 millones de dólares en el fin de semana
Síguenos en Facebook
Reducción de personal en USAID: una controvertida medida de la administración Trump
La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está llevando a cabo una drástica reducción de personal en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). A partir del domingo a las 11:59 PM EST, casi todos los empleados, salvo aquellos en funciones críticas, liderazgo o programas específicos, serán puestos en licencia administrativa a nivel global.
Según un comunicado oficial, aproximadamente 1,600 empleados en EE.UU. serán despedidos, con notificaciones formales enviadas el 23 de febrero de 2025. El personal esencial que deba continuar trabajando será informado por la dirección de la agencia en la misma fecha. Un informe anterior indicaba la eliminación de 2,000 puestos, aunque la razón de la diferencia no ha sido explicada.
La medida sigue a un fallo judicial que permite a la administración Trump proceder con la retirada de miles de empleados de USAID en el extranjero en un plazo de 30 días. La agencia ha anunciado un programa de retorno voluntario financiado por el gobierno, garantizando acceso a los recursos esenciales hasta su salida.
Este ajuste forma parte de un esfuerzo más amplio dirigido por el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk, cuyo objetivo es desmantelar USAID, una institución clave en la distribución de ayuda humanitaria estadounidense a nivel global. Musk ha criticado duramente la agencia, acusándola de ineficiencia, fraude y sesgo ideológico.
Exfuncionarios y expertos humanitarios han condenado la decisión, advirtiendo que el desmantelamiento de USAID tendrá un impacto devastador en poblaciones vulnerables y debilitará la influencia global de EE.UU. Señalan que la eliminación de equipos de respuesta a crisis podría generar graves consecuencias en la gestión de emergencias.
Fundada en 1961 bajo la presidencia de John F. Kennedy, USAID ha desempeñado un papel crucial en la asistencia humanitaria, administrando más de la mitad de los $72 mil millones del presupuesto de ayuda exterior de Washington en 2023. El futuro de la agencia ahora es incierto ante esta reestructuración.
Comentarios (0)