- 17:50Marruecos invierte 6.200 millones de MAD para revitalizar el sector ganadero
- 17:20ONEE asegura 300 millones de euros de socios europeos para la expansión de la red
- 16:50Marruecos y el AfDB mejoran la asociación para proyectos de desarrollo de €2.9 mil millones
- 16:20Marruecos refuerza la cooperación militar con la ONU en medio de desafíos de mantenimiento de la paz
- 15:45Marruecos y Arabia Saudita refuerzan la cooperación judicial con nuevos acuerdos
- 15:10Días de seguridad nacional de Marruecos atraen a 2.4 millones de visitantes
- 14:33Vueling introduce nueva ruta Sevilla–Essaouira para mejorar los lazos turísticos
- 13:20El trágico tiroteo de empleados de la embajada israelí suscita preocupaciones sobre el antisemitismo
- 12:50Mujer de Florida acusada tras agresión a anciano partidario de Trump
Síguenos en Facebook
Vietnam abre paso a Starlink en un gesto diplomático ante amenazas arancelarias de EE.UU.
Vietnam se prepara para aprobar nuevas regulaciones que permitirán a Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, operar en el país bajo la condición de que cualquier filial local siga siendo de propiedad vietnamita, según un borrador de la normativa. Este cambio de postura se produce tras prolongadas negociaciones con SpaceX y representa un giro estratégico para Vietnam.
La medida es vista como un “ramo de olivo” hacia SpaceX en medio de la preocupación por posibles aranceles estadounidenses ordenados por el presidente Donald Trump. Una fuente cercana al tema señaló que es una muestra de que Vietnam está dispuesto a participar en una diplomacia transaccional con la administración estadounidense.
Los intentos de SpaceX de ingresar al mercado vietnamita, que cuenta con casi 100 millones de habitantes, se detuvieron a finales de 2023 después de que el gobierno se negara a levantar la prohibición sobre el control extranjero de proveedores de internet satelital, una exigencia clave de Elon Musk. Sin embargo, el nuevo proyecto de ley, que se espera sea aprobado en una sesión extraordinaria del parlamento el miércoles, permitirá el control extranjero total de proveedores de internet satelital de órbita baja bajo un programa piloto que se extenderá hasta 2030, con la aprobación final del primer ministro vietnamita.
Aunque SpaceX y el Ministerio de Información de Vietnam no han hecho comentarios, la empresa ya ha expandido su red de proveedores en el país y ha expresado su intención de invertir 1.500 millones de dólares en Vietnam.
Además, una amplia adopción de Starlink podría contribuir a reducir el superávit comercial de Vietnam con Estados Unidos, que alcanzó un récord de 123.500 millones de dólares en 2024, siendo el cuarto más alto entre los socios comerciales de EE.UU. Recientemente, el presidente Trump ordenó a su equipo preparar aranceles recíprocos para países con grandes desequilibrios comerciales antes del 1 de abril de 2025.
Vietnam, cuya economía depende de las exportaciones al mercado estadounidense, busca formas de mitigar posibles aranceles. Además de la apertura a Starlink, el país ha ofrecido incrementar sus importaciones de productos agrícolas estadounidenses y está explorando otras vías para reducir el superávit.
Comentarios (0)