- 09:00La visita de Netanyahu a Hungría en medio de la orden de arresto de la CPI: Una alianza estratégica fortalecida
- 08:50Asociación estratégica mejora los servicios marítimos en Nador West Med
- 08:30Trump intensifica la guerra comercial global con aranceles generalizados
- 17:30El nuevo acuerdo de Barcelona para construir más de 1.100 pisos públicos
- 17:00Nueva ruta aérea directa entre Agadir y Ámsterdam
- 16:45La OIT aplaude la nueva ley de huelga de Marruecos
- 16:30Marruecos volverá a GMT+1 después del Ramadán
- 16:10Val Kilmer: Un ícono de Hollywood deja un legado duradero
- 16:00Consejo de seguridad de la ONU abordará la cuestión del Sahara marroquí el 14 de abril
Síguenos en Facebook
Trump mantiene firmes las restricciones de acceso a la AP por la disputa sobre el nombre del Golfo
El presidente Donald Trump reafirmó su decisión de restringir el acceso de The Associated Press (AP) a los eventos de la Casa Blanca hasta que la agencia acepte el nuevo nombre del Golfo de México como “Golfo de América”. Hablando desde su finca en Mar-a-Lago, Trump justificó la medida como una respuesta presidencial ante la negativa de la AP a adoptar esta nueva terminología, que considera un gesto patriótico.
La AP, al igual que otros grandes medios como The New York Times y The Washington Post, continuó utilizando “Golfo de México”, un nombre que ha perdurado durante más de cuatro siglos. En cambio, Fox News Channel adoptó la terminología de Trump, mientras que Axios modificó su referencia para incluir ambos nombres.
Esta controversia refleja las tensiones más amplias entre la Casa Blanca y los medios tradicionales. Trump criticó a la AP por lo que consideró un mal uso del lenguaje y sesgo ideológico, especialmente en su Stylebook, que tiene gran influencia entre los periodistas a nivel mundial. También expresó su insatisfacción con la cobertura de la AP sobre su administración, enmarcando la disputa como parte de su crítica continua hacia los medios.
En respuesta, la AP defendió su postura editorial, calificando la situación como una cuestión de libertad de expresión e interferencia gubernamental en la independencia periodística. Mientras la situación evoluciona, la postura de la Casa Blanca sobre las relaciones con los medios continúa afectando la forma en que las organizaciones de noticias interactúan con la administración.
Comentarios (0)