- 18:20El Partido Popular refuerza su estructura interna antes del congreso
- 17:50España refuerza sus esfuerzos de mantenimiento de la paz en Líbano con un nuevo despliegue militar
- 17:20Llamado de España a la acción sobre la crisis humanitaria en Gaza
- 16:45La Centrale Automobile Chérifienne lanza la tercera edición del Village Auto
- 16:15El rey de Marruecos envía calurosos saludos a Noruega por su día nacional
- 15:45El ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos se reúne con el presidente iraquí antes de la cumbre árabe
- 15:10El rey Mohammed VI urge a la reanudación de negociaciones para el alto el fuego en medio del conflicto en Gaza
- 14:33Arqueólogos descubren sitios de enterramiento antiguos en la península de Tánger
- 12:20Spain unveils Némesis: a cutting-edge self-propelled artillery system
Síguenos en Facebook
Trump mantiene firmes las restricciones de acceso a la AP por la disputa sobre el nombre del Golfo
El presidente Donald Trump reafirmó su decisión de restringir el acceso de The Associated Press (AP) a los eventos de la Casa Blanca hasta que la agencia acepte el nuevo nombre del Golfo de México como “Golfo de América”. Hablando desde su finca en Mar-a-Lago, Trump justificó la medida como una respuesta presidencial ante la negativa de la AP a adoptar esta nueva terminología, que considera un gesto patriótico.
La AP, al igual que otros grandes medios como The New York Times y The Washington Post, continuó utilizando “Golfo de México”, un nombre que ha perdurado durante más de cuatro siglos. En cambio, Fox News Channel adoptó la terminología de Trump, mientras que Axios modificó su referencia para incluir ambos nombres.
Esta controversia refleja las tensiones más amplias entre la Casa Blanca y los medios tradicionales. Trump criticó a la AP por lo que consideró un mal uso del lenguaje y sesgo ideológico, especialmente en su Stylebook, que tiene gran influencia entre los periodistas a nivel mundial. También expresó su insatisfacción con la cobertura de la AP sobre su administración, enmarcando la disputa como parte de su crítica continua hacia los medios.
En respuesta, la AP defendió su postura editorial, calificando la situación como una cuestión de libertad de expresión e interferencia gubernamental en la independencia periodística. Mientras la situación evoluciona, la postura de la Casa Blanca sobre las relaciones con los medios continúa afectando la forma en que las organizaciones de noticias interactúan con la administración.
Comentarios (0)