- 16:55Trump promete un anuncio importante sobre Rusia
- 16:39Accidente de Air India: los pilotos rechazan la hipótesis del error humano
- 16:04Gasoducto Africano Atlántico: reuniones de seguimiento se celebran en Rabat
- 15:45ESCA Escuela de Management obtiene la prestigiosa acreditación internacional AMBA
- 15:12Nueva Dacia Spring: El coche urbano 100 % eléctrico más accesible llega a Marruecos
- 14:36Maroc Telecom lanza la 21ª edición del Festival de las Playas
- 14:05Dongfeng amplía su presencia en Marruecos con cinco nuevos modelos de vehículos particulares
- 13:34El ejército libanés cierra rutas de contrabando en Qaa para reforzar la seguridad fronteriza
- 13:04La Unión Europea y Corea del Sur buscan acuerdos comerciales de última hora para evitar los aranceles de Trump
Síguenos en Facebook
El primer ministro español visitará Kyiv para reafirmar su apoyo a Ucrania
El primer ministro de España, Pedro Sánchez, anunció el jueves que viajará a Kyiv el lunes para reforzar el apoyo inquebrantable de España a Ucrania y a su presidente, Volodymyr Zelensky, tras las polémicas declaraciones del expresidente de EE.UU. Donald Trump, quien calificó a Zelensky de "dictador".
"El lunes estaré en Kyiv para reafirmar el apoyo de España a la democracia ucraniana y al presidente Zelensky. #SlavaUkraini (#GloriaAUcrania)", publicó Sánchez en la red social X.
La visita se produce en medio de una creciente tensión provocada por las recientes declaraciones de Trump. El exmandatario estadounidense describió a Zelensky como un "dictador sin elecciones" y lanzó una dura advertencia: "Más le vale actuar rápido o no le quedará un país que gobernar".
Los comentarios de Trump aparecieron en su propia plataforma, Truth Social, pocas horas después de que Zelensky respondiera a declaraciones anteriores. Trump había insinuado que Ucrania "nunca debería haber comenzado" la guerra, lo que llevó a Zelensky a acusarlo de vivir en una "burbuja de desinformación rusa".
Además, Trump ha propuesto negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, excluyendo notablemente a Kyiv y a los gobiernos europeos del proceso. Criticó a Europa por su supuesta incapacidad para lograr la paz en Ucrania y afirmó que Estados Unidos estaba avanzando con éxito en las conversaciones para resolver el conflicto.
La visita de Sánchez refuerza la alineación de España con Ucrania en medio del debate internacional sobre la guerra y su resolución.