- 09:35Musk defiende las reformas de DOGE en la Casa Blanca
- 09:18Siria rechaza la solicitud de Argelia para liberar prisioneros, aumentando la discordia diplomática
- 09:08Netanyahu amenaza con poner fin al alto el fuego en Gaza si no se liberan los rehenes
- 08:50Tesoro perdido de Potter: una primera edición rescatada alcanza los 25.000 € en subasta
- 08:34El aumento de los precios del oro ante las decisiones arancelarias de Trump
- 08:20La reforma del código de familia en Marruecos: Equilibrio entre tradición y empoderamiento de las mujeres
- 08:10Nuevos archivos descubiertos del FBI arrojan luz sobre el asesinato de JFK
- 07:50Marruecos cae al puesto 99 en el ranking global de lucha contra la corrupción a pesar de las reformas
- 07:38El rey Abdalá de Jordania y Trump discuten Gaza en medio de controversia
Síguenos en Facebook
Crisis Política en Corea del Sur se Profundiza en Medio de la Investigación por Ley Marcial
Corea del Sur enfrenta una grave crisis política mientras la policía intensifica su investigación sobre la controvertida declaración de ley marcial por parte del presidente Yoon Suk Yeol. El miércoles, las autoridades llevaron a cabo redadas en la oficina presidencial, la Agencia Nacional de Policía, la Agencia de Policía Metropolitana de Seúl y el Servicio de Seguridad de la Asamblea Nacional, subrayando la seriedad de la investigación en curso.
El presidente Yoon, sujeto a una prohibición de viaje como parte de la investigación por insurrección, enfrenta un creciente escrutinio tras la suspensión del gobierno civil el pasado 3 de diciembre. Esta declaración, ampliamente criticada como un abuso de poder, ha sumido al país en una crisis de gobernabilidad.
El exministro de Defensa Kim Yong-hyun fue arrestado formalmente el martes bajo cargos de conducta indebida relacionada con insurrección y abuso de autoridad. La detención ocurrió ante el temor de destrucción de pruebas, y se informó que Kim intentó autolesionarse antes de ser capturado. A través de sus representantes legales, Kim asumió la responsabilidad de la situación, declarando que sus subordinados solo habían seguido sus órdenes.
La operación de ley marcial, caracterizada por el despliegue militar en la Asamblea Nacional, tenía como objetivo evitar que los legisladores anularan la declaración de Yoon. Sin embargo, el plan fracasó, y figuras clave involucradas, incluido el exministro del Interior y el general encargado del operativo, también están bajo investigación.
La repercusión se ha extendido más allá del círculo cercano del presidente. Altos funcionarios, como Cho Ji-ho, comisionado general de la Agencia Nacional de Policía, y Kim Bong-sik, jefe de la Agencia de Policía Metropolitana de Seúl, fueron arrestados el miércoles por la mañana.
Creciente Rechazo Público y Político
El descontento público hacia el liderazgo de Yoon ha alcanzado niveles sin precedentes, con protestas masivas en las que decenas de miles de ciudadanos han exigido su renuncia a pesar de las bajas temperaturas. Las manifestaciones más pequeñas continúan a diario, reflejando el descontento profundo.
Mientras tanto, la oposición sigue impulsando un proceso de destitución, una moción que ya ha recibido apoyo parcial de miembros del partido gobernante de Yoon, el Partido del Poder Popular (PPP). Aunque un grupo especial del PPP propuso un plan para que Yoon renuncie a principios del próximo año y se celebren elecciones en primavera, la propuesta no ha sido adoptada por el partido.
Reacciones Regionales e Internacionales
La crisis ha captado la atención internacional. Los medios estatales de Corea del Norte describieron los acontecimientos como un caos provocado por una "dictadura fascista", subrayando las tensas relaciones intercoreanas. Las tensiones siguen siendo altas, con Corea del Norte realizando pruebas de misiles balísticos en desafío a las sanciones de la ONU.
Yoon ha defendido sus acciones como necesarias para proteger a Corea del Sur de las amenazas norcoreanas y de los supuestos elementos antiestatales. Sin embargo, las acusaciones contra funcionarios clave, incluidas órdenes para provocar un conflicto con Corea del Norte, han puesto en duda la legitimidad de su decreto de ley marcial.
Una Nación en una Encrucijada
Mientras la confianza pública en el gobierno se desmorona y las facciones políticas luchan con divisiones internas, Corea del Sur enfrenta una encrucijada crítica. Ya sea a través de la destitución, la renuncia o nuevas elecciones, las próximas semanas definirán el futuro político de la nación y la estabilidad de su democracia.
Comentarios (0)