- 16:45Miles se manifiestan en Madrid para exigir la dimisión de Pedro Sánchez
- 16:10El Papa León XIV pide unidad y renovación ante los desafíos modernos
- 15:45El aumento de los trabajadores autónomos extranjeros en España en medio de las preocupaciones turísticas
- 15:10Marruecos acelera el futuro del hidrógeno verde con una inversión de 32 mil millones de dólares en el sur del país
- 14:30El sector turístico de Marruecos bate récords con estrategias audaces para 2030
- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
Síguenos en Facebook
Marruecos Fortalece su Posición como Proveedor Clave de Productos Frescos de España
Marruecos ha consolidado su posición como la principal fuente de frutas y verduras frescas de España, con exportaciones que alcanzaron los 801 millones de euros entre enero y octubre de 2024. Esto representa un crecimiento significativo del 13% en comparación con el mismo período en 2023, según informes de Hortidaily.
Las importaciones españolas de productos frescos alcanzaron un valor total de 4.100 millones de euros durante este período. Los países no pertenecientes a la UE contribuyeron con 2.700 millones de euros, mostrando un aumento del 12%, mientras que los Estados miembros de la UE aportaron 1.390 millones de euros, marcando un incremento del 13%. Estas cifras fueron compiladas por Fepex utilizando datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de Hong Kong.
La jerarquía del mercado muestra a Perú asegurando el segundo lugar con exportaciones valoradas en 501 millones de euros, demostrando un robusto crecimiento del 22%. Francia mantuvo una fuerte presencia en el tercer lugar, también mostrando un aumento del 22% con exportaciones por valor de 426 millones de euros. Portugal y los Países Bajos completaron el top cinco, con Portugal alcanzando los 350 millones de euros (+19%) mientras que los Países Bajos experimentaron un ligero descenso a 205 millones de euros (-3%).
El volumen total de importaciones de productos frescos en España alcanzó las 3,5 millones de toneladas, con una distribución casi igual entre fuentes no pertenecientes a la UE y de la UE, con 1,8 millones y 1,7 millones de toneladas, respectivamente.
Comentarios (0)