-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
13:50
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
12:00
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:36
-
ayer
Síguenos en Facebook
Macron promulga la ley Duplomb tras veto parcial constitucional
La polémica ley Duplomb, enfocada en medidas agrícolas controvertidas, ha sido oficialmente promulgada por el presidente francés Emmanuel Macron a pesar de un veto parcial del Consejo Constitucional. Según el Journal officiel del 12 de agosto, la ley excluye su disposición más polémica: la reintroducción temporal del acetamiprid, un pesticida de la familia de los neonicotinoides, prohibido en la Unión Europea por sus efectos perjudiciales sobre la biodiversidad y la salud humana.
Decisión del Consejo Constitucional
El 7 de agosto, el Consejo Constitucional anuló la cláusula que permitía la reintroducción del acetamiprid, alegando que las medidas regulatorias eran insuficientes y violaban los principios ambientales consagrados en la Carta del Medio Ambiente. El Consejo subrayó los riesgos documentados que representan los neonicotinoides para los polinizadores, las aves, los ecosistemas y la salud humana.
Sin embargo, el Consejo validó otras disposiciones de la ley, como la simplificación administrativa para grandes explotaciones ganaderas y la construcción de instalaciones para el almacenamiento de agua agrícola. Estas medidas están sujetas a supervisión judicial y deben evitar el agotamiento de acuíferos inerciales que se recargan lentamente.
Reformas agrícolas en medio de protestas
La ley Duplomb, aprobada inicialmente en el Parlamento a principios de julio con el apoyo de la coalición centrista de Macron, los Republicanos (LR) y partidos de extrema derecha, ha enfrentado una fuerte oposición. Grupos ecologistas, científicos y activistas han condenado su impacto potencial en la biodiversidad. Más de 2,1 millones de personas firmaron una petición exigiendo su derogación.
A pesar de las protestas, Macron procedió con la promulgación rápida, evitando deliberaciones parlamentarias adicionales. La ley también incluye disposiciones que facilitan la ampliación o construcción de granjas porcinas y avícolas, medidas bien recibidas por algunos sectores agrícolas.
Preocupaciones por la biodiversidad y futuras implicaciones
La reintroducción del acetamiprid fue defendida por ciertos productores de remolacha y avellanas para proteger sus cultivos de plagas. Sin embargo, el fallo del Consejo Constitucional destacó la falta de garantías suficientes, reafirmando los compromisos con la preservación de la biodiversidad.
Los críticos argumentan que las disposiciones restantes de la ley podrían dañar los ecosistemas frágiles si no se gestionan adecuadamente. Los defensores, por su parte, consideran que las reformas son necesarias para fortalecer la agricultura francesa en medio de crecientes presiones económicas.