-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
13:50
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
12:00
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:36
-
ayer
Síguenos en Facebook
El Cólera golpea fuertemente a los desplazados en Tawila, Sudán en Guerra
En la región de Tawila, en el oeste de Sudán, azotada por la guerra, un brote de cólera está devastando a las comunidades desplazadas, agravando una crisis humanitaria ya grave. Cientos de miles de personas carecen de agua potable, higiene y atención médica adecuada. El miedo a la contaminación está presente en cada gesto cotidiano, desde el agua hasta la ropa y los utensilios de cocina.
Mona Ibrahim, quien lleva dos meses en un campamento improvisado en Tawila, cuenta: "Mezclamos limón en el agua (...) y la bebemos como remedio porque no tenemos alternativa." Tawila, situada entre las montañas Marra y tierras agrícolas, alberga hoy casi medio millón de desplazados, según la ONU.
El brote comenzó a principios de junio en el pueblo de Tabit y se extendió rápidamente, con más de 1.500 pacientes atendidos por Médicos Sin Fronteras (MSF) solo el mes pasado. UNICEF reporta que alrededor de 300 niños han sido infectados desde abril, y más de 640.000 menores de cinco años están ahora en riesgo en el estado de Darfur Norte. Hasta el 30 de julio, se han registrado más de 2.140 infecciones y al menos 80 muertes en la región de Darfur.
El cólera, una grave enfermedad diarreica transmitida por agua y alimentos contaminados, puede causar la muerte en pocas horas sin tratamiento. Aunque la terapia de rehidratación salva vidas, el acceso a agua limpia y atención médica es extremadamente limitado.
Ibrahim Adam Mohamed Abdallah, director ejecutivo de UNICEF en Tawila, subraya la importancia de la sensibilización sobre higiene, recomendando lavarse las manos con jabón y beber agua limpia. Sin embargo, en refugios improvisados sin jabón ni baños, estas medidas son difíciles de cumplir. Muchos obtienen agua de fuentes naturales frecuentemente contaminadas o de uno de los pocos pozos aún operativos.
MSF ha instalado centros de tratamiento en Tawila y Daba Nyra, pero ambos están saturados. Los combates dificultan la llegada de ayuda humanitaria, con grupos armados bloqueando el acceso, y la temporada de lluvias amenaza con agravar el brote por inundaciones.
Desde julio de 2024, Sudán ha reportado alrededor de 100.000 casos de cólera en todo el país, con más de 2.400 muertes en 17 de los 18 estados, según la Organización Mundial de la Salud.