- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
Síguenos en Facebook
Marruecos adopta la regulación de criptomonedas: un nuevo capítulo en la evolución financiera
Marruecos ha dado un paso audaz hacia la regulación de las criptomonedas, marcando un cambio significativo en su enfoque hacia estos activos digitales. Durante años, el país mantuvo una postura firme contra las transacciones con criptomonedas, prohibiéndolas desde 2017. Las autoridades financieras citaron preocupaciones sobre la protección del consumidor, la volatilidad de los precios y el posible uso indebido de las criptomonedas para actividades ilícitas.
Sin embargo, a pesar de estas restricciones, el interés por las monedas digitales creció de manera constante entre los usuarios marroquíes, posicionando a la nación como uno de los líderes en adopción de criptomonedas en África. Reconociendo esta tendencia innegable, el gobierno marroquí está pasando de la prohibición a la regulación, con el objetivo de canalizar este creciente interés dentro de un marco legal estructurado.
Creación de un marco legal
Bank Al-Maghrib (BAM), el banco central de Marruecos, ha liderado los esfuerzos para establecer un marco legal integral para las criptomonedas. El 26 de noviembre de 2024, durante una conferencia internacional en Rabat, el Gobernador de BAM, Abdellatif Jouahri, anunció el progreso de un proyecto de ley que regula los activos digitales. Esta iniciativa representa un cambio de política significativo, centrado en la protección de los inversores y la estabilidad financiera.
Inspirado en las mejores prácticas de países como Francia, Suecia y Suiza, el marco propuesto por Marruecos abordará cuestiones clave como:
Definir el estatus legal de las criptomonedas.Establecer mecanismos de monitoreo y supervisión.Implementar medidas para prevenir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
Al adoptar estas medidas, Marruecos busca equilibrar los beneficios de los activos digitales con la mitigación de los riesgos asociados.
Explorando una moneda digital del banco central
Además de regular las criptomonedas, BAM está explorando la posible introducción de una moneda digital de banco central (CBDC, por sus siglas en inglés). A diferencia de las criptomonedas descentralizadas, una CBDC sería emitida y controlada por el banco central, sirviendo como un complemento digital al dirham tradicional.
El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la inclusión financiera y modernizar los sistemas de pago de Marruecos. El Gobernador Jouahri destacó que este enfoque podría abordar objetivos clave de política pública, como mejorar el acceso a servicios financieros para las poblaciones desatendidas.
Inclusión financiera e innovación económica
El paso hacia la regulación de las criptomonedas se alinea con la visión más amplia de Marruecos de abrazar la transformación digital. Al proporcionar un marco legal claro, el país busca fomentar la innovación, atraer inversiones extranjeras y posicionarse como líder regional en el ámbito de las fintech.
La integración de las criptomonedas en el sistema financiero de Marruecos presenta oportunidades para el crecimiento económico. Permite al país capitalizar los avances en tecnología blockchain mientras mantiene salvaguardas contra los posibles riesgos. Este enfoque proactivo podría elevar la posición de Marruecos en la economía digital en rápida evolución de África.
Desafíos por delante
Aunque el proyecto de ley marca un hito crucial, el camino hacia su implementación completa sigue siendo complejo. Los actores de la industria y los inversores potenciales deberán seguir de cerca el panorama regulatorio en evolución para adaptarse eficazmente. El éxito final de esta iniciativa dependerá de la eficiencia del marco regulatorio y de la capacidad de Marruecos para adaptarse a las dinámicas cambiantes del sector global de las tecnologías financieras.
Al adoptar la regulación y la innovación, Marruecos está abriendo un nuevo capítulo en su historia financiera, demostrando su preparación para navegar en la era digital mientras salvaguarda la estabilidad económica.
Comentarios (0)