-
16:50
-
16:30
-
16:20
-
16:05
-
15:50
-
15:40
-
15:25
-
15:20
-
15:00
-
14:50
-
14:40
-
14:25
-
14:20
-
14:00
-
13:50
-
13:30
-
13:20
-
13:00
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:01
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:00
Síguenos en Facebook
Hamás, Egipto y la Cruz Roja intensifican la búsqueda de restos de rehenes en Gaza bajo presión internacional
Hamás ha ampliado su búsqueda de los restos de rehenes israelíes en Gaza, contando ahora con el apoyo activo de equipos egipcios de rescate y la Cruz Roja. Este despliegue sigue a la reciente autorización por parte de Israel para que Hamás, especialistas egipcios y la Cruz Roja accedan a zonas bajo control militar israelí en la Franja de Gaza. Los equipos egipcios llegaron con maquinaria pesada, uniéndose a las labores en áreas como Jan Yunis, donde la destrucción masiva ha dificultado profundamente la recuperación de cuerpos.
Ultimátum estadounidense y presión diplomática
El presidente Donald Trump elevó la presión internacional durante el fin de semana exigiendo a Hamás la entrega de todos los restos de rehenes en un plazo de 48 horas, advirtiendo de “acciones” de socios internacionales si no se cumplía el plazo. Trump reconoció los retos logísticos en la recuperación de algunos cuerpos, pero insistió en que otros podían ser entregados de inmediato. Las autoridades estadounidenses mantienen la urgencia de esta obligación humanitaria como pieza central del alto el fuego actual y las negociaciones de paz en la región.
Recuperaciones complejas en un contexto de conflicto
Hasta el momento, Hamás ha devuelto entre 15 y 18 cuerpos de rehenes fallecidos, e Israel ha transferido los restos de 195 palestinos, como parte de un acuerdo mediado por Estados Unidos. Sin embargo, continúan los esfuerzos para localizar los cuerpos de 13 rehenes restantes, extrema dificultad debido a que muchos estarían sepultados bajo escombros de túneles colapsados y edificios residenciales. Las excavadoras egipcias y los equipos técnicos priorizan ahora las zonas de mayor daño.
La Cruz Roja cumple una función de intermediario neutral, coordinando a las partes y velando por el cumplimiento de los acuerdos. Sin embargo, el avance sigue siendo lento por el alcance de la destrucción, las violaciones intermitentes del alto el fuego y los riesgos de seguridad.
Dimensión humanitaria creciente
La ayuda egipcia también abarca la entrega de alimentos, suministros médicos y combustible a los habitantes de Gaza. Pero organismos internacionales subrayan que es vital ampliar el acceso para todas las agencias, ya que el hambre y las necesidades humanitarias persisten.
La comunidad internacional, en especial las familias de los rehenes y los mediadores, vigilan de cerca la situación, exigiendo una resolución rápida y transparente de la crisis de los restos, vista como una condición clave para avanzar en el diálogo regional y los acuerdos de paz.