-
12:20
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:01
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:00
-
16:50
-
16:20
-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
13:50
-
13:20
-
12:50
Síguenos en Facebook
Rusia intensifica los ataques en Ucrania mientras aumentan las sanciones occidentales
La agresión rusa en Ucrania ha alcanzado niveles alarmantes, con el presidente Volodymyr Zelensky revelando que Moscú desplegó cerca de 1.200 drones de ataque, más de 1.360 bombas aéreas guiadas y más de 50 misiles en solo una semana. Estos ataques, dirigidos a infraestructuras civiles y zonas residenciales, han causado una devastación generalizada y pérdida de vidas, incluyendo un ataque mortal con drones en Kyiv que dejó tres muertos y al menos 33 heridos, siete de ellos niños.
Ataque mortal con drones en Kyiv
El último ataque a la capital ucraniana ocurrió la madrugada del domingo, cuando Rusia lanzó 101 drones de diversos tipos. Las defensas aéreas ucranianas interceptaron 90 de ellos, pero el ataque causó grandes daños a edificios residenciales en varios distritos. El impacto más grave se registró en el distrito Desnianskyi, donde un edificio de apartamentos de nueve pisos fue alcanzado, destruyendo varios niveles y cobrando la vida de una madre y su hija de 19 años.
Sanciones occidentales sin precedentes contra la economía rusa
En respuesta a los ataques en aumento de Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea han implementado algunas de las sanciones más severas hasta la fecha contra Moscú. El 22 de octubre, Estados Unidos impuso sanciones totales a las dos principales empresas petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, junto con 34 de sus filiales. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que las medidas se tomaron debido a la falta de disposición de Rusia para negociar seriamente la paz.
Un día después, la UE siguió con su decimonoveno paquete de sanciones. Este incluye una prohibición total de las importaciones de gas natural licuado ruso, efectiva en enero de 2027, restricciones ampliadas sobre instituciones financieras rusas y medidas específicas contra plataformas de criptomonedas. Las sanciones añadieron 69 individuos y entidades a la lista negra y designaron 117 barcos adicionales, aumentando el número total de buques sancionados a 557.
Crece la presión diplomática por la paz
El presidente Zelensky condenó el ataque deliberado de Rusia a infraestructuras civiles, describiendo cada golpe como un intento de causar el mayor daño posible a la vida cotidiana. Subrayó la importancia de la presión internacional para traer la paz a Ucrania y agradeció las sanciones occidentales, aunque instó a los aliados a mantener su firmeza. Zelensky afirmó que las medidas económicas y diplomáticas continuas serán cruciales para contrarrestar la agresión de Moscú.
Las sanciones coordinadas representan una escalada significativa en los esfuerzos por debilitar la economía de guerra de Rusia. La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, señaló que mantener la presión económica está dificultando cada vez más que el presidente ruso, Vladimir Putin, financie sus operaciones militares. Funcionarios estadounidenses también indicaron su disposición a imponer nuevas medidas si Rusia sigue retrasando las negociaciones de paz, mientras los aliados europeos se preparan para anunciar más sanciones en las próximas semanas.