- 16:50Modernización de la flota militar de Marruecos: Airbus, Embraer y Lockheed Martin compiten por contratos
- 16:20Abdelkader Belliraj liberado tras un indulto real por condena de terrorismo
- 15:50Eid Al Fitr en Gaza: Una reflexión sombría en medio de la tragedia continua
- 15:15El gobierno interino de Siria busca la inclusividad bajo el liderazgo de al-Sharaa
- 14:45Fouzi Lekjaa apoya al equipo U17 de Marruecos antes del AFCON
- 14:15Marine Le Pen condenada en caso de malversación: implicaciones para su futuro político
- 13:30Marruecos actualiza las leyes de cibercrimen para mejorar la protección y privacidad de los ciudadanos
- 12:50Revitalización de la Reserva Biológica Sidi Boughaba: Un refugio para especies de aves en peligro de extinción
- 12:20La victoria resalta la intensa preparación del equipo U17 de Marruecos
Síguenos en Facebook
El Calendario de la Copa Árabe 2025 en Catar Crea un Dilema para los Equipos del Norte de África
La próxima Copa Árabe de la FIFA 2025 en Catar presenta un importante desafío de calendario para las selecciones nacionales del norte de África debido a su coincidencia con otro torneo de gran relevancia. La Copa Árabe, programada del 1 al 18 de diciembre de 2025, finalizará apenas tres días antes del inicio de la Copa Africana de Naciones (AFCON), que comenzará el 21 de diciembre.
Esta ajustada programación impactará especialmente en las estrategias de participación de los equipos del norte de África. Marruecos, por ejemplo, probablemente formará un equipo compuesto principalmente por jugadores de su liga local, estrategia similar a la empleada en el torneo de 2021, donde alcanzaron los cuartos de final antes de ser eliminados por Argelia en una tanda de penaltis.
La FIFA ha otorgado la clasificación automática a varias selecciones en función de su clasificación internacional, eximiéndolas de la ronda de eliminatorias. En esta lista privilegiada se encuentran Marruecos, Egipto, Túnez, Argelia, Irak, Arabia Saudita, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Catar como país anfitrión.
La edición anterior de la Copa Árabe de la FIFA, que sirvió como evento de prueba para el Mundial de 2022, contó con la participación de 16 selecciones nacionales árabes. Argelia se coronó campeona por primera vez al vencer 2-0 a Túnez en la final.
El calendario del torneo plantea un desafío estratégico para las naciones participantes, especialmente las del norte de África, que deben gestionar cuidadosamente sus selecciones de jugadores y recursos para dos competencias importantes en un corto intervalo de tiempo. Esta situación podría aumentar las oportunidades para que jugadores de las ligas locales representen a sus países en el escenario internacional.
Comentarios (0)