- 08:01Mali suspende partidos políticos en medio de reformas nacionales
- 07:50España invierte 340 millones de euros en el proyecto de desalación de Casablanca
- 07:30Impulso a la artesanía marroquí con innovación digital y financiera
- 07:20Emiratos Árabes Unidos invierte en el proyecto del gasoducto Marruecos-Nigeria
- 17:40Aumento de tensiones: India y Pakistán chocan en Cachemira en medio de temores de escalada
- 17:10Alerta crítica: Malware amenaza la seguridad bancaria en Android en Marruecos
- 17:00Ford sube precios de modelos fabricados en México por impacto de aranceles en EE. UU.
- 16:45El Tribunal Supremo archiva las quejas de Sánchez contra el juez Peinado
- 16:40Nuevos vuelos de Jet2 reavivan el turismo en Jerez de la Frontera, España
Síguenos en Facebook
La crisis de Gaza ensombrece la conmemoración del aniversario de la Nakba
En el 76º aniversario de la Nakba, los palestinos se reunieron para conmemorar el desplazamiento masivo y la tragedia que sufrió su pueblo durante el establecimiento de Israel en 1948. Sin embargo, la solemne ocasión de este año se vio eclipsada por la grave crisis humanitaria que se desarrolla en Gaza, donde los intensos bombardeos de las fuerzas israelíes han dejado un rastro de destrucción y desplazamiento que recuerda a la Nakba original.
Mientras los palestinos recordaban el día recordando la expulsión forzada de al menos 750,000 de sus hermanos de sus hogares y la muerte de al menos 15,000 por las fuerzas israelíes en 1948, los ecos de ese evento catastrófico resonaban en la asediada Franja de Gaza. Más de medio millón de palestinos han sido desplazados recientemente y más del 70% de las unidades residenciales han sido destruidas desde la escalada de hostilidades el 7 de octubre, lo que hace que gran parte del territorio sea inhabitab,le y muchos ahora vivan en tiendas de campaña.
La conmemoración fue un recordatorio conmovedor de la lucha continua y la resistencia del pueblo palestino ante la adversidad. En un discurso desafiante, el primer ministro palestino Mohammad Mustafa prometió que las acciones de Israel no obligarían a los palestinos a abandonar su tierra, declarando: "No nos arrodillaremos", enfatizando el compromiso inquebrantable con su patria a pesar de la violencia implacable.
Fieras batallas han estallado en Jabalia al norte de Gaza y Rafah al sur, ya que las operaciones israelíes contra grupos armados palestinos, incluido Hamas, se han intensificado, lo que ha provocado víctimas significativas en ambos lados, según informes de Al Jazeera. En las últimas 24 horas solamente, los ataques aéreos israelíes han cobrado la vida de al menos 82 civiles palestinos, marcando el mayor número de muertes diarias en semanas.
El historiador palestino Saleh Abd al-Jawad, hablando en la ceremonia, describió la situación actual como más violenta que la Nakba original, destacando la naturaleza unilateral de los asesinatos y el uso de armas estadounidenses sofisticadas contra civiles.
Desde octubre de 2023, el saldo del conflicto ha sido impactante, con más de 35,000 palestinos muertos solo en Gaza, mientras que Cisjordania también ha sufrido frecuentes incursiones y fatalidades israelíes.
La violencia en curso ha llevado a muchos palestinos a ver la crisis actual como una "segunda Nakba", con el territorio devastado por la guerra enfrentando esta catástrofe en gran parte solo, a diferencia de 1948 cuando los estados árabes brindaron apoyo militar.
A medida que el mundo es testigo de la tragedia en desarrollo en Gaza, el aniversario de la Nakba sirve como un recordatorio conmovedor de la lucha de larga data del pueblo palestino por la autodeterminación y la necesidad urgente de una resolución justa y duradera al conflicto.
Comentarios (0)