- 12:20El presidente de Argelia admite presionar a España sobre el Sáhara
- 11:50Royal Air Maroc amplía la conectividad con un nuevo vuelo a Catania
- 11:33La jueza impulsa el juicio contra el hermano de Sánchez y el líder del PSOE extremeño por corrupción y tráfico de influencias
- 11:20Cataluña se consolida como el principal destino para buscadores de empleo en España
- 11:02Filipinas refuta las afirmaciones chinas sobre el arrecife en disputa
- 10:50Integrar inmigrantes: una solución a los desafíos demográficos de Europa
- 10:36La perspectiva de Trump sobre la posible cesión de Crimea por Ucrania a Rusia
- 10:20La protesta de Barcelona contra el turismo masivo se intensifica con una manifestación de agua
- 10:10Corea del Norte confirma el envío de tropas para apoyar a Rusia en la guerra contra Ucrania You
Síguenos en Facebook
La Índice de Precios al Consumidor de Marruecos se Estabiliza Mientras Aumenta la Inflación Subyacente
Los precios al consumidor en Marruecos se mantuvieron estables en septiembre de 2024, mientras que la inflación subyacente continuó su trayectoria ascendente, según el último informe del Alto Comisionado de Planificación (HCP). Los datos revelan un panorama económico complejo marcado por variaciones regionales y fluctuaciones de precios específicas del sector.
Estabilidad de Precios en Medio de Señales Mixtas
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mantuvo el nivel del mes anterior, logrando estabilidad a través de movimientos compensatorios en sectores clave. Los precios de los alimentos experimentaron una ligera disminución del 0.1%, mientras que los productos no alimentarios vieron un aumento equivalente, neutralizando efectivamente el movimiento general de precios.
La comparación interanual muestra que el IPC aumentó un 0.8%, con los precios de los alimentos subiendo un 0.6% y los productos no alimentarios aumentando un 1.0%. Esto marca una moderación con respecto al aumento interanual más pronunciado de agosto, que fue del 1.7%.
Dinámicas de Precios de Alimentos
Los movimientos significativos de precios en el sector de alimentos incluyeron:
- Pescados y mariscos: -6.1%
- Frutas: -2.2%
- Bebidas: -0.3%
- Verduras: +2.7%
- Carne, café, té y cacao: +0.4%
- Aceites y grasas: +0.3%
Tendencias del Sector No Alimentario
El sector no alimentario experimentó cambios notables:
- Precios de combustible: -3.2%
- Costos de transporte: -2.4%
- Vivienda, servicios públicos y servicios relacionados: +3.6%
Variaciones Regionales
Los movimientos de precios mostraron disparidades regionales significativas:
Aumentos:
- Guelmim: +0.6%
- Dakhla: +0.5%
- Settat: +0.4%
- Varias ciudades (Kenitra, Rabat, Laayoune, Safi, Beni-Mellal y Errachidia): +0.3%
- Casablanca: +0.2%
Disminuciones:
- Al-Hoceima: -2.7%
- Agadir: -0.7%
- Tetuán y Tánger: -0.2%
- Fez y Oujda: -0.1%
Tendencias de Inflación Subyacente
El indicador de inflación subyacente, que excluye precios volátiles y tarifas públicas, mostró un movimiento más pronunciado:
- Aumento mensual: +0.3%
- Aumento interanual: +2.4%
Estas cifras sugieren que persisten presiones inflacionarias subyacentes a pesar de la estabilidad general de precios, presentando desafíos continuos para los responsables de la política económica y los consumidores por igual.
Comentarios (0)