- 15:40Tasa de criminalidad en los municipios de Girona: El mayor registro de criminalidad en 2024
- 14:58Los 100 días de Trump: Sacudiendo los cimientos del orden global
- 14:20Huelga de basuras: los trabajadores evalúan la nueva propuesta
- 13:42Aumentan las tensiones entre India y Pakistán tras el ataque en Cachemira
- 13:11El aumento del gasto militar complica las negociaciones del presupuesto de 2025
- 12:40Inversiones récord y creación de empleos en la región oriental para 2024
- 12:08Tragedia en puerto iraní tras explosión que deja 25 muertos
- 11:39Empoderamiento juvenil a través del acuerdo del proyecto "Tarjeta Joven"
- 11:09Hussein Al-Cheikh nombrado vicepresidente de Palestina
Síguenos en Facebook
Exhibición en Doha Destaca la Herencia de Joyería Amazigh de Marruecos
El Museo de Arte Islámico en Doha, Qatar, actualmente alberga una exposición que destaca la rica herencia amazigh (bereber) de Marruecos. Parte del Año Cultural Qatar-Marruecos 2024, esta exposición presenta la colección de Joyería Bereber del Palacio Real, marcando la primera vez que estos apreciados artefactos se exhiben fuera de Marruecos.
Los organizadores enfatizan el notable éxito de la exposición, atrayendo una atención y admiración significativas de los visitantes. La colección abarca 200 piezas de importancia histórica y cultural, representando diversas regiones y grupos étnicos de Marruecos, desde las montañas del Atlas hasta las provincias del Sur.
Adel El Fakir, Director General de la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (ONMT) y Comisionado General del Año Cultural Qatar-Marruecos 2024, expresó: "Esta colección, que llena de orgullo a los marroquíes en Qatar, comprende 200 piezas de importancia histórica y cultural, representando varias regiones y grupos étnicos de Marruecos, desde las montañas del Atlas hasta las provincias del Sur".
Presentada por la Fundación del Museo Nacional de Marruecos en colaboración con el Museo de Arte Islámico en Doha, la exposición ofrece a los asistentes una experiencia cultural integral. Junto con la impresionante colección de joyería, los visitantes pueden disfrutar de actuaciones de música tradicional marroquí, demostraciones de tatuajes de henna y pinturas al óleo inspiradas en la belleza de la joyería amazigh.
El evento subraya los profundos vínculos históricos y culturales entre Marruecos y Qatar, fomentando la comprensión y aprecio mutuos entre las dos naciones. Con una duración hasta el 20 de mayo, la exposición ofrece una oportunidad única para que los visitantes se sumerjan en el rico tapiz de la herencia amazigh marroquí.
Comentarios (0)